Secciones
Servicios
Destacamos
A. S.
AVILÉS.
Lunes, 5 de noviembre 2018, 02:56
La Autoridad Portuaria de Barcelona cerró pasada semana la intensa agenda de trabajo que el equipo de Puertos del Estado, con su presidenta Ornella Chacón a la cabeza, ha mantenido con las veintiocho Autoridades Portuarias integrantes del sistema portuario de interés general para consensuar los ... planes de empresa. Durante cerca de un mes y medio, comenzaron el 11 de septiembre con la de Vilagarcía de Arousa, cada organismo autónomo ha expuesto sus estrategias de inversión con proyectos concretos y asignaciones presupuestarias, tanto para 2019 como plurianuales.
Los Planes de Empresa configuran, junto con los Planes Estratégicos y los Planes Directores de Infraestructuras, los instrumentos de planificación que establecen el desarrollo técnico, económico, financiero y de recursos humanos del conjunto del sistema portuario estatal, todo ello de acuerdo con la política económica y de transportes del Gobierno y el Marco Estratégico del sistema.
En el caso de Avilés, el plan de inversiones 2018-2022, fue ratificado en el consejo de administración celebrado a mediados del pasado mes de septiembre. Entre otras inversiones, plantea que el próximo año se destinarán 150.000 euros, en números redondos, a la elaboración del proyecto y la tramitación de una rampa «ro-ro» en los muelles de Valliniello, mientras que en 2020 se afrontará su ejecución con una inversión estimada de 3,5 millones. La inversión responde a una demanda del sector eólico y metalmecánico, aunque también abre la vía a la existencia de la infraestructura abre la vía a captar nuevos tráficos de mercancías.
No será la única inversión para los próximos años en la margen derecha. Así, en 2019 se destinarán 400.000 euros a un edificio de servicios en los nuevos muelles. La incesante actividad explica que la Autoridad Portuaria haya decidido construir un espacio para atender a las personas que acuden allí, tanto como oficinas, comedores y vestuarios.
El consejo también sentó las bases para la mejora y modernización de la primera fase del muelle de Raíces, en la margen izquierda. El objetivo es que su calado pase de los ocho metros actuales a los doce, además de retranquearlo con la segunda fase, y adaptar el cantil a nuevos tráficos. Entre 2019 y 2020 se realizarán los proyectos técnicos con una inversión de 150.000 euros mientras la obra se ejecutará hasta 2022 con una inversión estimada de once millones.
También el próximo año se construirá una nueva entrada al puerto, con una inversión de 820.000 euros. La nueva ubicación buscará reducir los tráficos interiores en Raíces, dentro de la línea de mejorar la sostenibilidad ambiental de la actividad y en la que habrá más inversiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.