Secciones
Servicios
Destacamos
F. DEL BUSTO
AVILÉS.
Martes, 17 de octubre 2017, 01:18
La vista pública sobre el presunto pago a miembros del Consejo de Administración de Nueva Rula de Avilés con dinero negro generado en las operaciones de compraventa en el puerto pesquero avilesino quedará hoy martes visto para sentencia con la declaración de diferentes peritos que ... serán claves para la decisión de la magistrada, Covadonga Medina Colunga.
Entre ellos se encuentra el funcionario de la Agencia Tributaria encargado de la inspección a Nueva Rula de Avilés, Eduardo Lacazzeti; el economista Jesús Sanmartín Mariñas, encargado de asesora a Nueva Rula durante todo el proceso fiscal, además de los técnicos de la empresa informática que suministra los programas para las subastas y gestión de la sociedad.
La información que aporten los peritos será determinante para reforzar o desmontar los sucesivos testimonios vertidos en la sala.
La primera de las dos jornadas del juicio aportó anécdotas como la presencia en la sala de Alejandro Álvarez, actual secretario de la Cofradía de Pescadores. Ello no impidió que durante el prólogo a los testimonios, la magistrada anunciase que ni él ni Luis Brun Espiña, representante de los marineros en la Cofradía, habían sido localizados durante las diligencias preliminares.
El abogado de la Cofradía de Pescadores, Manuel Ruibaldeflores Álvarez, se vio obligado a cambiar el sentido de sus preguntas en un par de ocasiones, en una de ellas, con un enfrentamiento con la jueza y la protesta de los abogados defensores que izaron la bandera de la posible indefensión de sus patrocinados, lo que abriría la puerta a una segura repetición de la vista.
Sucedió cuando Ruibaldeflores preguntó a José Alfonso de la Guerra, exconsejero de Nueva Rula y anterior secretario de la Cofradía de Pescadores, por la existencia de pagos en B en armadores que él asesoraba.
La protesta de las defensas fue inmediata. Ángel Luis Bernal, defensor de Santiago Rodríguez Vega y otros seis demandados, alegó indefensión por no recogerse ese aspecto en la demanda; Ángel Triana, defensor del compareciente, entre otros, alertó que no podía hablar de sus clientes. Los otros abogados defensores, Miguel Valdés-Hevia, y Gregorio Arroyo, también se opusieron a esta pregunta.
Covadonga Medina rechazó la cuestión, instando al letrado a que se centrase en el objeto de debate. No era el primer enfrentamiento entre el letrado y la jueza, que ya había intervenido durante el testimonio de Rodríguez Vega.
Ruibaldeflores protestó puesto que, para que exista dinero negro, debe haber pagos y cobros en B y estos solo pueden hacerse por los armadores como unos de los imputados. El letrado no logró ver aceptada su pregunta de manera directa, si bien Alfonso de la Guerra aclaró que no tenía constancia de actividad sin declarar por parte de los armadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.