Borrar
Una vecina entra en la oficina que el agente rehabilitado Esfer ha abierto en la calle Río San Martín. MARIETA
Veintiún edificios de San José Artesano sumarán ascensores a la rehabilitación

Veintiún edificios de San José Artesano sumarán ascensores a la rehabilitación

Serán exteriores y la reurbanización del barrio dejará espacio frente a los dos que no lo han aprobado por si lo decidieran más adelante

Lunes, 17 de junio 2024, 02:00

Sacar adelante una inversión de calado en una comunidad de propietarios no es tarea sencilla, pero si sobre la mesa hay una subvención del 80% la situación puede cambiar bastante. Es lo que ha sucedido en el entorno de la calle de San José Artesano que, gracias a la financiación europea lograda por el Ayuntamiento, sus edificios afrontarán obras de rehabilitación de las fachadas y de eficiencia energética que 'solo' supondrán un coste de 5.350 euros por propietario. Las familias en situación de vulnerabilidad podrían incluso no tener que abonar nada. Gracias a esa inyección económica, ahora la mayoría de ellas (21 de 23 comunidades) ha aprobado solicitar también la subvención para la instalación de ascensores, cuya convocatoria se prevé que saque en breve la Consejería de Vivienda del Principado. Con ambas actuaciones completadas, el barrio no sólo mejorará su aspecto estético y su accesibilidad sino que las viviendas ganarán en confortabilidad y su valor en el mercado aumentará.

«Una oportunidad como esta no la van a volver a tener», valora Eugenia Suárez, abogada de Esfer Construcciones y Proyectos, la empresa que ha sido designada por el Ayuntamiento como agente rehabilitador. Explica que habitualmente las subvenciones a la rehabilitación de fachadas pueden alcanzar el 50% del presupuesto, pero en ningún caso el 80% como sucede en esta. Pero de eso se dan cuenta también los vecinos que «tienen claro que es una oportunidad única y tienen muchas ganas de que empiece la obra», añade su compañera Ana Carbajal.

El concejal de Mantenimiento Urbano, Pelayo García, recuerda que la lluvia de millones que se invertirá en una actuación global en este barrio, que incluye la rehabilitación de fachadas y mejoras de eficiencia energética a lo que el Ayuntamiento ha sumado la reurbanización del entorno. La Unión Europea aporta 3,93 millones de euros de los cerca de 5,3 a los que ascenderá toda la intervención. Explica además, que en la reurbanización se dejará espacio para instalar ascensor en los edificios en los que las comunidades todavía no han llegado a un acuerdo sobre ello,

«Se había hecho un estudio tanto del barrio de La Texera como de este y se presentaron los dos a la convocatoria, pero solo fue aprobada esta», resume el edil socialista sobre cómo se llegó a conseguir esta subvención de la Unión Europea.

En estos momentos se está redactando el proyecto de rehabilitación y accesibilidad y en las próximas semanas se firmarán los contratos de las obras y se solicitará la subvención al Ayuntamiento por las comunidades. Para todos estos trámites, los vecinos pueden recurrir al equipo jurídico, económico y administrativo de Esfer, cuya tercera integrante es Marta García. La oficina está en el número 17 de la calle Río San Martín para explicar detalladamente y ayudar con todo el proceso porque, como subraya Pelayo García, «es importantísimo justificar bien las subvenciones de los fondos europeos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Veintiún edificios de San José Artesano sumarán ascensores a la rehabilitación