Secciones
Servicios
Destacamos
Al menos una comunidad de vecinos de Avilés estaría dispuesta a llevar a los tribunales a la empresa avilesina GrandAstur 2007 S.L., acusada de estafar a una veintena de comunidades de Asturias y Cantabria en el caso conocido como 'estafa del ascensor' ... , tras haber dejado a medias o sin ejecutar diferentes obras relacionadas con la instalación de ascensores o arreglos de escaleras que sumarían más de tres millones de euros en total.
Algunas comunidades de Cantabria ya han iniciado un proceso judicial contra la empresa avilesina GrandAstur y ahora parece que algunas comunidades de Avilés estarían pensando en acudir también a los tribunales. Es el caso, al menos, de los vecinos de la calle Pelayo del barrio de Versalles, que ya estarían preparando una demanda que podría ir por la vía penal igual que las que ya se han tramitado en los juzgados cántabros hasta la fecha.
En un caso como este cabe señalar que la vía civil parece descartada, debido principalmente a que la empresa acusada de estafa se ha declarado en concurso de acreedores y por tanto es prácticamente imposible que los vecinos afectados recuperen su dinero.
Cabe recordar que la empresa avilesina GrandAstur ya le cobró 160.000 euros sin realizar la obra a la comunidad de vecinos del número 17 de la calle Pelayo, donde los vecinos están viviendo un calvario porque apenas pueden utilizar las zonas comunes del edificio desde hace meses y hay algunos de ellos que presentan problemas de movilidad, lo que agrava la situación.
De hecho, a día de hoy el hueco de la escalera donde se habría tenido que instalar el ascensor está al descubierto y está así desde el pasado verano. Eso sí, ante la desesperación y debido a que dan por hecho que la empresa GrandAstur nunca se hará cargo de las obras, los vecinos de esta comunidad de Versalles han tomado la decisión de contratar a otra empresa para que termine los trabajos de una vez por todas, teniendo que afrontar un nuevo gasto de 110.000 euros que se suman a los 160.000 euros perdidos.
Cabe recordar que el gerente de GrandAstur está en paradero desconocido. De hecho, el pasado mes de enero estaba citado para declarar en el juzgado de la localidad cántabra de Santoña, pero no se presentó y ni siquiera ha podido ser localizado por la autoridad judicial. Los abogados de las comunidades denunciantes en Cantabria ya dan por hecho que se decretará próximamente una orden de búsqueda y captura,
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.