Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA DE LUIS
AVILÉS.
Miércoles, 9 de diciembre 2020, 00:24
Las inversiones a cargo del remanente de tesorería del presupuesto de los ayuntamientos se están convirtiendo en los últimos años en el flotador financiero de los consistorios para poder realizar obras importantes en los municipios sin recurrir a deuda. En Avilés está a punto de ... concluir la ejecución de proyectos valorados en algo más de 2,7 millones de euros y el Pleno de este mes aprobará otro paquete de obras para 2021 con un presupuesto prácticamente igual financiado por el remanente de las cuentas municipales del año pasado.
De las 38 inversiones previstas este año, están prácticamente finalizadas todas. A pesar de que la declaración del estado de alarma por la pandemia paralizó las contrataciones, el Ayuntamiento finalizará en plazo, dentro del ejercicio, el conjunto de las obras. Solo quedarán para los primeros días de enero los remates de la del entorno del parque de El Muelle, la de mayor envergadura de las 38 aprobadas, con un presupuesto de 687.280 euros.
Alumbrado La mejora de la eficiencia energética es una de las líneas de inversión en los últimos años. Este se han destinado 167.902 euros y está a punto de concluirse el trabajo para cambiar la iluminación por LED en las calles y las adyacentes de Palacio Valdés, Marcos del Torniello, La Cámara, entorno del parque de Las Meanas, Cabruñana, Julia de la Riva, Hermanos Orbón, soportales de El Atrio y La Merced.
Instalaciones deportivas En este mes se finalizarán las obras de las pistas de pádel de Los Canapés y los vestuarios del Complejo Deportivo Avilés. La inversión ronda los 220.000 euros. Para los centros sociales de Valliniello y Miranda se destinó una cifra similar.
Parques Se renovaron los caminos de los parques de Cabruñana, , Somorrostro, María Zambrano y Villalegre. Además se está finalizando la renovación del riego en los de María Zambrano, Carbayedo, Ferrera, Magdalena, Meanas y Llaranes. 240.000 euros.
Edificios públicos Renovación de la cubierta del pabellón de La Magdalena y el vivero de La Lleda. Las obras. La inversión ronda los 120.000 euros.
Aceras y carreteras Se han renovado aceras en cuatro calles, y el pavimento de diez calles y cuatro caminos. La inversión suma 460.000 euros.
La reurbanización proyectada para las calles Emile Robin y La Muralla, y la plaza de Pedro Menéndez ha sufrido algunas modificaciones que han llevado a que el plazo de ejecución inicialmente previsto de cinco meses fuese ampliado. Tendrían que haber estado concluidas en noviembre, ya que se habían iniciado a mediados del mes de junio, pero lo harán en enero. Los cambios han supuesto básicamente la ampliación de las aceras, la eliminación de un carril de circulación en Emile Robin y La Murallas, y la reducción del número de aparcamientos.
Son modificaciones adoptadas dentro de las medidas avanzadas en cuanto a movilidad a la espera de la aprobación del plan que se contrató hace más de un año y que tiene sus plazos más que cumplidos, pero que no termina de hacerse público. Lo que se pretende es ganar espacio para los peatones y esta urbanización es la primera en la que se aplicará esta idea general que se sumará al desarrollo urbanístico de la ciudad.
A la espera de la conclusión de esta urbanización para completar el plan inversor, las obras financiadas con el remanente del presupuesto que ya están concluidas desde el pasado mes son los asfaltados de los paseos de los parques de Cabruñana, Somorrostro, María Zambrano y Villalegre, con una inversión de 116.160 euros; también se han finalizado el asfaltado en diez calles de distintos puntos de la ciudad y la reparación del centro sociocultural de Miranda. De los 2,7 millones de inversión previstos en este plan municipal, estos proyectos ya concluidos suman en torno al medio millón.
Y en estos primeros días de diciembre se están rematando la mayor parte de los proyectos como la intervención en el centro sociocultural de Valliniello, la reparación de las cubiertas del Pabellón de La Magdalena y del almacén del vivero de La Lleda, la renovación de aceras en cuatro calles y la sustitución de luminarias tradicionales por LED en el centro de la ciudad. Al finalizar el proyecto se habrán colocado 432 luminarias nuevas que contribuirán a seguir reduciendo el consumo eléctrico del Ayuntamiento, un plan iniciado hace años y que tendrá continuidad en los siguientes hasta cambiar el conjunto de la iluminación del municipio por la nueva tecnología más respetuosa con el medio ambiente.
Antes de que finalice el mes de diciembre se concluirán el resto de los proyectos con cargo al remanente de 2018, son la renovación de las redes de riego en seis parques, la renovación del firme de cuatro caminos del concejo, la reparación de los vestuarios del polideportivo de El Quirinal y la renovación de las pistas de pádel de Los Canapés.
La condición que establece la estricta normativa del Ministerio de Administraciones Públicas y Hacienda para la aplicación del remanente de tesorería a inversiones municipales es que las obras estén concluidas en el año. Además, tienen que encajar en lo que se denomina inversiones sostenibles, es decir, que contribuyan a reducir el gasto municipal, no puede destinarse este 'colchón' de la economía municipal en nuevos equipamientos.
Desde que se abrió la posibilidad del uso del remanente, el Ayuntamiento de Avilés ha renovado gran parte del pavimento de las calles y caminos de la ciudad, también ha intervenido en la mejora de aceras, una actuación que se suma al plan anual que contrata el Consistorio dentro del presupuesto para este tipo de urbanizaciones. El otro grueso del dinero ha ido a mejorar equipamientos públicos, fundamentalmente la renovación de cubiertas de edificios en los que en décadas no se había intervenido. La renovación del alumbrado público ha sido otra de las actuaciones que más presupuesto se ha llevado en estos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.