![Unicef premia el compromiso con los derechos de la infancia de siete centros educativos](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202302/08/media/cortadas/80623821--1248x906.jpg)
![Unicef premia el compromiso con los derechos de la infancia de siete centros educativos](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202302/08/media/cortadas/80623821--1248x906.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. L. J.
AVILÉS.
Miércoles, 8 de febrero 2023, 04:13
El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Avilés acogió ayer el acto institucional por el que Unicef hizo entrega a siete centros educativos de la ciudad de los sellos que reconocen su compromiso con los derechos de la infancia.
En el acto intervinieron la ... alcaldesa, Mariví Monteserín y la presidenta de Unicef Asturias, María José Platero Díaz, que puso en valor «la labor de estos centros y de las personas que hacen posible su día a día creando una distinción que los identifique como lo que son, un referente en la implementación de los derechos de la infancia en la vida escolar».
También estuvieron presentes la concejala de Educación, Nuria Delmiro, y las direcciones de cada centro reconocido, que son los colegios de primaria El Quirinal, Marcelo Gago, Palacio Valdés y Sabugo, así como las escuelinas de la Toba, El Quirinal y La Magdalena.
Mariví Monteserín expresó su felicitación a los siete centros reconocidos, «habéis obtenido matrícula de honor en la asignatura más difícil, alcanzar la excelencia en la protección de los derechos de la infancia, un reconocimiento que refleja el sentir de toda la ciudad y el compromiso por hacer a los más jóvenes partícipes de la realidad diaria de Avilés».
Por su parte, la presidenta de Unicef Asturias afirmó que «es un orgullo y una satisfacción ver el esfuerzo y el trabajo que lleváis a cabo para lograr que los niños y niñas crezcan protegidos, conociendo y participando de los derechos que se reconocen en la Convención sobre los Derechos del Niño».
Platero reconoció que los centros educativos de Avilés son «un magnífico modelo a seguir para otros centros en relación a cómo promover una educación con un enfoque de derechos, involucrando a toda la comunidad educativa en acciones que permiten al alumnado desarrollarse como ciudadanos conscientes y responsables, capaces de contribuirá la mejora de su comunidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.