Borrar
Sesión plenaria de esta mañana. LVA
Unanimidad en la aprobación de la ordenanza de residuos

Unanimidad en la aprobación de la ordenanza de residuos

Todos los grupos municipales coinciden en la necesidad de concienciar a ciudadanos, comerciantes y hosteleros en aumentar el reciclaje de la materia orgánica

Viernes, 21 de febrero 2020, 11:04

El Pleno del Ayuntamiento de Avilés ha aprobado esta mañana por unanimidad la nueva ordenanza de residuos que busca incrementar el reciclaje de materia orgánica en todo el concejo. La normativa extiende la obligatoriedad del reciclaje a ciudadanos, comercios y establecimientos con el objetivo de incrementar el porcentaje actual, que se sitúa en el 23% y así cumplir con las tasas que impone la Unión Europea.

Se implantará este mismo años y por fases, siendo la última la que afecta al casco histórico dadas sus características especiales. «Se han llevado a cabo experiencias piloto ya en algunas zonas del concejo, que nos ha situado como segundo concejo de Asturias en reciclaje de orgánica. Además, se ha comprobado que en otras fracciones también se ha incrementado en un 5%«, recalcó Pelayo García, concejal de Medio Ambiente.

Los grupos municipales de la oposición coincidieron en señalar la importancia del cambio cultural en esta materia y reclamaron al gobierno local que se lleven a cabo «iniciativas, campañas y formación para acompañar a la implantación de la ordenanza». Mostraron su preocupación por los sectores de hostelería y comercio, «hubo un problema de información, no se ha explicado suficientemente bien por ello pedimos una campaña amplia», reclamó el edil de Ciudadanos, José Luis Ferrera. Por su parte, la portavoz del PP, Esther Llamazares, señalaba que «preocupa la implantación en negocios por las dificultades para ellos, sobre todo en los que tienen espacios pequeños. Pedimos que haya un tiempo de adaptación para ellos».

Cambia Avilés realizó enmiendas a la propuesta, dos de las cuales fueron incorporadas, y aunque decidió dar su voto a favor no dudaron en recalcar que se trata de una «ordenanza que llega tarde, debería estar aprobada hace 10 o 15 años, ahora debería ser más ambiciosa. Echamos en falta una mayor participación. No hubo contactos con agentes sociales y eso generó críticas entre los diferentes sectores», puntualizó Llarina González. El concejal de Medio Ambiente anunció que «trabajamos con otras concejalías para explicar y concienciar a todos los sectores. Haremos campañas por las zonas según se vaya ejecutando la implantación». En este sentido detalló que habrá una reunión expresa con comerciantes y hosteleros, «habrá contenedores de diferentes tamaños que se pueden adaptar a diferentes espacios, disponibilidad y circunstancias de cada establecimiento», matizó García, que añadió que también se trabajará con asociaciones de vecinos y centros educativos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Unanimidad en la aprobación de la ordenanza de residuos