María Jesús Álvarez, Ana Isabel García Roza y Abel Suárez González, ayer en las jornadas. ARNALDO GARCÍA

UGT destaca en Avilés el valor de las agentes de igualdad para las empresas

El sindicato organiza una jornada en el Niemeyer donde se explica que ayudan a la mejora del clima laboral y a la competitividad

Miércoles, 26 de marzo 2025, 01:00

Mejorar el clima laboral dentro de las empresas y ayudar a su competitividad son algunas de las ventajas que ofrecen las agentes de igualdad ... y que ayer fueron objeto de una jornada monográfica organizada por UGT-Asturias en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés.

Publicidad

Asturias cuenta en la actualidad con cuatro agentes, que corresponden a patronal y sindicatos. FADE cuenta con dos y de UGT y Comisiones dependen los otros dos.

María Jesús Álvarez, directora general de Igualdad del Principado, recordó que esta figura se creó en el anterior mandato con el objetivo de impulsar las políticas de igualdad en el tejido empresarial de una manera efectiva.

«Hasta ahora el trabajo se había centrado en las empresas de más de cincuenta trabajadores; pero ahora se va a trabajar en las empresas de más de veinte», destacó María Jesús Álvarez.

Como ejemplo de las buenas prácticas de igualdad, el próximo lunes, se entregarán cuatro sellos que reconocen la igualdad real en otras tantas empresas de la región, además de renovar una de esas acreditaciones. La directora general destacó que estos reconocimientos ayudarán a una «mejor valoración social de estas empresas».

La misión de las agentes es asesorar en la elaboración de planes, la recogida de datos del registro retributivo o elaborar planes contra el acoso sexual que sean reales, explicó Álvarez.

Ana Isabel García Roza, secretaria de Política Social en UGT Asturias, destacó la oportunidad del encuentro de ayer para dar a conocer el trabajo de las agentes de igualdad, «una figura pionera y que ayuda a las empresas a mejorar en el cumplimiento de la Ley de Igualdad y a elaborar planes de igualdad reales que se cumplan».

Publicidad

Abel Suárez González, secretario de Organización de UGT Asturias, destacó el trabajo que se ha realizado por las agentes en 117 empresas con más de cincuenta trabajadores. Además, subrayó la importancia de que su trabajo sea fruto de la concertación social puesto que refleja su eficacia.

Abel Suárez aseguró que al sindicato «le gustaría avanzar más rápidamente» en materia de igualdad en el ámbito empresarial.

También subrayó la importancia de que las agentes de igualdad desarrollen su actividad en el marco del diálogo social, «fomentando un trabajo conjunto entre empresarios y sindicatos para lograr una igualdad real entre mujeres y hombres».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad