Secciones
Servicios
Destacamos
s. g.
Miércoles, 13 de diciembre 2017, 11:20
La Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca, UCAYC, ha emitido esta mañana un comunicado en el que alerta sobre la venta de productos falsificados. La entidad apunta que es algo que viene repitiéndose todos los años coincidiendo con estas fechas o con las grandes ... fiestas de la ciudad y la comarca. "Se ha detectado en distintas zonas del entorno urbano la presencia de 'manteros' que están vendiendo productos falsificados, con imitaciones muy fidedignas de conocidas marcas y que incumplen las normativas de calidad". Es por ello que reclaman a las instituciones que se tomen las medidas necesarias que permitan proteger al comercio y a los consumidores de estas prácticas "ilegales e intolerables".
UCAYC recuerda que sólo los productos vendidos y comercializados por establecimientos legalmente establecidos están amparados por Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Asimismo, insisten en que "es necesario tener en cuenta que los impuestos que generan los establecimientos comerciales de Avilés y comarca sirven para sustentar los servicios públicos municipales, nacionales y del Estado del Bienestar, lo que no ocurre con la venta fraudulenta". Al mismo tiempo señalan en su comunicado que la compra-venta de este tipo de productos "origina un daño muy grande al comercio establecido, comprometiendo el empleo local y dañando la imagen de nuestras calles, lo que obstaculiza la labor comercial y hostelera, al mismo tiempo que sume al ciudadano en un completo desamparo de garantías jurídicas y comerciales".
La asociación de comerciantes muestra a su vez su profundo rechazo por esta situación que "venimos denunciado en repetidas ocasiones, volviendo a insistir en dicha denuncia, solicitando de nuestras autoridades que adopten medidas para que no se repitan y lamentemos todos los perjuicios que causan estas prácticas". Por último, también remarcan que "la inmensa mayoría de quienes se dedican a estas prácticas ilegales, son también víctimas de organizaciones “mafiosas” que se aprovechan de su vulnerabilidad y precariedad socioeconómica para realizar estos actos, conllevando muchas veces la degradación, cuando no la humillación, de las mismas".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.