-knpG--1200x840@El%20Comercio.jpg)
-knpG--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En solo cuatro meses, los que van de abril a julio, el Ayuntamiento ha tenido que desembolsar casi 19.000 euros en indemnizaciones a ... ciudadanos que han sufrido lesiones por culpa del mal estado del pavimento o por desperfectos en un bien material también debido a un deficiente mantenimiento del arbolado. Eso sí, en todos estos casos la administración pública no lo ha puesto fácil y ha optado por el silencio administrativo o directamente por desestimar la reclamación ciudadana, obligando a los perjudicados a recurrir a la vía judicial.
La indemnización más alta de las cuatro notificadas por los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Oviedo en los últimos meses corresponde a una mujer que el 6 de junio de 2019 se cayó en el callejón que comunica la calle de Las Artes con la de Llano Ponte. La mujer perdió el equilibrio y sufrió lesiones en el dedo meñique de su mano izquierda, el tobillo derecho, la rodilla izquierda y en la frente. Sus gafas también resultaron dañadas. Cuando presentó la reclamación en el Ayuntamiento, tres meses después, aún no había recuperado la movilidad del puño. Conforme al baremo de accidentes de tráfico, solicitó una indemnización de 8.274,11 euros que el Ayuntamiento desestimó, pero no los tribunales. Considera el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 1 de Oviedo, que el suelo presentaba una superficie de «al menos tres por cinco baldosas rotas de forma claramente visible», pero además había otras quince adyacentes «que también estaban rotas».
A otra mujer que se cayó el 6 de abril de 2023, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 2 de Oviedo le ha concedido 2.658,83 euros. En este caso, se dirigía a hacer la compra por la calle de Jovellanos en Las Vegas cuando, a la altura del puente próximo a la rotonda que entronca con la calle Reyes Católicos, que ya es Avilés, «debido al mal estado del adoquinado de dicha vía pública, que se encuentro roto y en un lamentable estado de conservación», sufrió una caída y daños en la parrilla costal, en el hombro y en la rodilla.
En la misma línea, pero en esta ocasión fue el 17 de mayo de 2018 cuando una mujer introdujo el pie en desnivel de la calzada al introducir a su hijo pequeño en el interior del coche estacionado en la calle Pedro Valdivia, de Villalegre. Sufrió un esguince y edema óseo por el que un juez ha determinado ahora que debe resarcirla con 2.176,16 euros.
Por último, el árbol que el 24 de mayo de 2020 se desplomó sobre un coche estacionado en el número 42 de la calle del Carmen obliga también al Ayuntamiento a pagar 1.475 euros por los daños ocasionados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.