Borrar
Las piezas se trasladan en posición vertical en el buque. MARIETA
Concluye el traslado de las piezas para       el parque eólico       del mar del Norte

Concluye el traslado de las piezas para el parque eólico del mar del Norte

El barco para cargas especiales 'Happy Star' zarpa con las últimos elementos de transición con destino al puerto alemán de Cuxhaven

FERNANDO DEL BUSTO

AVILÉS.

Martes, 7 de agosto 2018, 03:26

Los muelles de Valliniello despidieron ayer al carguero holandés 'Happy Star', construido especialmente para cargas pesadas, con el último cargamento de piezas de transición que la Unión Temporal de Empresas (UTE) Idesa-Windar ha fabricado para el parque eólico marítimo alemán de DeBu (Deutsche Bucht) en el Mar del Norte, a unos 95 kilómetros al noroeste de la Isla de Borkum. La empresa canadiense Northland ha impulsado este proyecto.

Desde el pasado mes de julio, 'Happy Star' ha trasladado un total de 31 piezas en tres trayectos. Esta operación, consignada por Marítima del Principado, es de gran complejidad, como lo evidencia que las piezas se estiban en posición vertical, totalmente listas para su instalación en el lecho marino.

Cada pieza de transición tiene un diámetro de 6,7 metros, veintinueve metros de altura y 331 toneladas de peso. Su finalidad es unir el molinillo de viento con el anclaje del fondo marino. Las piezas deben instalarse verticalmente y totalmente preparadas para que se pueda montar el molinillo y transmita la energía generada al centro de transformación del parque.

No es una tarea sencilla y, actualmente, la UTE Windar-Idesa ha logrado el liderazgo europeo en este sector.

En este caso concreto, las piezas serán la base de aerogeneradores Vestas de 8,4 MW de potencia. Este parque eólico terminará de instalarse el próximo año y generará energía para unos 180.000 hogares.

Las piezas se trasladan hasta el puerto de Cuxhaven, en Alemania, en la desembocadura del río Elba, donde se embarcan en otro buque para llevarlas a su ubicación final. En el último año el color amarillo de estas piezas había destacado en el muelle de Valliniello entre las bases de aerogeneradores blancas y azules.

El pasado mes, se conoció que Windar e Idesa habían logrado el contrato para construir un aerogenerador en Portugal. La empresa avilesina también ha alcanzado un acuerdo para poner en marcha una filial en Rusia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Concluye el traslado de las piezas para el parque eólico del mar del Norte