C. DEL RÍO
AVILÉS.
Viernes, 1 de septiembre 2023, 00:24
Cuando hace diez años Juan Cavestany se puso a escribir y dirigir 'El traje', la crisis económica y los casos de corrupción política copaban la actualidad. Ahora el debate público ha cambiado y con él la lectura que se hace de esta obra que mañana sábado se reestrena en el Palacio Valdés con el aforo completo. Ahora, como señaló ayer el autor, «la abrazamos como un juguete escénico para que dos actores superdotados desplieguen todo lo que les gusta hacer: su humor y sus dotes para el drama. Es una caja de sorpresas y es un duelo interpretativo».
Publicidad
Juan Cavestany junto a los actores Javier Gutiérrez y Luis Bermejo y la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, presentó ayer la función en el teatro Palacio Valdés, en el cual se fraguó la recuperación de este título. Se había estrenado hace una década en la sala Galileo Galilei, pero a pesar de la buena crítica no había hecho gira. Sin embargo, «este teatro no es solo un lugar de exhibición, sino también de encuentro y de convivencia con el sector» y cuando, en junio de 2022, Bermejo y Gutiérrez representaron con gran éxito 'Los Santos Inocentes' surgió en una conversación la recuperación de este proyecto que ahora es realidad, celebró la concejala, que fue quien contó la anécdota.
El primer sorprendido fue su autor y director, pero una vez metido en la revisión de un texto que habla sobre la corrupción y los anhelos y miserias humanas, cambió el final por uno «más sorprendente con el que estoy muy contento». «En aquella época, los temas de corrupción, los regalos y las prebendas estaban muy en primera plana. Con el paso del tiempo, se ha quedado más en segundo plano y lo que es valioso es ver a Javier y Luis como dos actores que han madurado y haciendo esta función con más peso».
De hecho, los aludidos reconocieron que es el principal cambio, que ellos son diez años mayores. «Me gusta como lo estamos abordando nosotros ahora. La obra ha cambiado, pero nosotros hemos cambiado, por lo cual estamos habitando esas palabras con otro cuerpo, con otro ser», describió Bermejo. Gutiérrez añadió que «es cierto que la corrupción política se queda en un segundo plano y ahora te quedas más con la soledad del individuo, la deshumanización de la sociedad. Se tocan temas peliagudos, pero desde un humor que va a dejar estupefacto al espectador».
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.