Secciones
Servicios
Destacamos
C. DEL RÍO
AVILÉS.
Miércoles, 30 de diciembre 2020, 01:34
La plantilla de Alu Ibérica está llamada a una concentración de media hora que los días 4, 5, 7 y 8 de enero se mantendrá frente a las oficinas generales de la empresa en demanda del cumplimiento del convenio colectivo. El comité de empresa informó ... ayer en asamblea a los trabajadores de una primera medida de presión que se llevará a cabo de 10.30 a 11 horas, en coincidencia con la pausa para el bocadillo del turno de la mañana. En el caso de que Alu Ibérica no reaccione a las peticiones, el viernes 8 se convocará una nueva asamblea para analizar la situación y adoptar una nueva estrategia.
Las concentraciones surgen no sólo tras la sucesión de incumplimientos por parte de la dirección respecto a los puntos recogidos en el acuerdo colectivo sino también por la falta de ocupación efectiva de la mayor parte de la plantilla que, en lugar de dedicarse a la producción de aluminio, está siendo destinada a tareas de mantenimiento o limpieza en las instalaciones. Denunciado por la comité de empresa ante la Inspección de Trabajo, el organismo público ha calificado el hecho como «muy grave» y tramita ahora la sanción.
Respecto al convenio colectivo, Alu Ibérica no está pagando los sueldos en las fechas señaladas y no incluye todos los conceptos que debería recoger la nómina. Igualmente, la dirección retrasó el abono de pagas al fondo de pensiones, lo que se tradujo en una sucesión de reclamaciones por la vía judicial que, hasta la fecha, se han saldado con el pago del dinero a los trabajadores.
La plantilla ha mostrado en los últimos meses su descontento con esta situación, especialmente desde la entrada del Grupo Industrial Riesgo en la gestión de las antiguas fábricas de Alcoa de Avilés y A Coruña. Los trabajadores ya protagonizaron concentraciones en demanda de una solución a la incertidumbre en la que está sumida la plantilla y la propia actividad productiva.
Los sindicatos llevan meses pidiendo la intervención del Estado, ya que entienden que sería la única solución para encauzar el futuro de la actividad productiva y el mantenimiento de los puestos de trabajo de las fábricas de Avilés y A Coruña, que, tras ser vendidas al grupo Parter, fueron después adquiridas por Riesgo, con el ahondamiento de la incertidumbre que denuncian. Creen que sólo la entrada en escena de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la búsqueda de un nuevo comprador garantizará el futuro de la planta en un contexto internacional en el que, según apuntan, el aluminio tiene futuro.
A este respecto, el coordinador de IU en Asturias, Ovidio Zapico, reclamó ayer al presidente de Asturias, Adrián Barbón, que traslade «in situ y en persona» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las posiciones fijadas en la Mesa de la Industria de Asturias respecto a la antigua Alcoa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.