Secciones
Servicios
Destacamos
SHEYLA GONZÁLEZ
AVILÉS.
Viernes, 8 de mayo 2020, 01:22
El teletrabajo llegó a los hogares por unos días pero acabó convirtiéndose en el salvoconducto de muchas empresas de la comarca para poder mantener su actividad. Los centros escolares optaron por las herramientas digitales para seguir en contacto con el alumnado. Todo ello ha hecho ... que las tiendas de informática tengan que hacer frente a demandas más específicas de la clientela.
«Nadie estaba preparado para trabajar desde casa, no tenían medios ni conexiones adecuadas», dicen los informáticos. Se han encontrado con muchas peticiones de reparación o puesta a punto de ordenadores que «llevaban hasta diez años sin utilizarse porque se cambiaron por teléfonos móviles», explica José Ramón Suárez, de Astarte. Son muchos los que han optado por recuperar viejos dispositivos para salir del paso, que se han tenido que poner a punto para soportar las herramientas que requiere esta nueva modalidad de trabajo. «Se están usando muchas aplicaciones nuevas para hacer videoconferencias o clases online que pocas personas tenían instaladas en sus dispositivos», comenta Omar Rodríguez, de Omiled, que también ha tenido que adaptar teléfonos móviles al nuevo uso porque «muchos autónomos dependen de ellos. Hasta ahora iban tirando aunque les fallara la batería o la pantalla, ahora todos han tenido que arreglarlos porque son vitales».
No solo se están acometiendo reparaciones de dispositivos antiguos, también de algunos más recientes pero que con el uso continuado están comenzando a dar fallos. «Hemos tenido varios clientes con pantallas rotas o con los conectores con fallos. También vendemos muchos cargadores y cables», señala Juan Girón de PcBox Avilés.
Quienes no han podido darle una segunda vida a sus ordenadores han tenido que adquirir unos nuevos, por lo que también se han disparado las ventas de portátiles. «El precio actualmente no es excesivamente alto y ya vienen con todo el software necesario», comenta Carlos González de Asturinformática, que destaca que «hay domicilios en los que cuentan con un ordenador y hasta ahora les bastaba, pero de repente se han encontrado a los padres teletrabajando y dos hijos en edad escolar y han tenido que comprar al menos otro». Las tiendas también han incrementado las ventas de componentes. entre ellas las webcams, que llegaron a agotarse.
Las impresoras están camino de ello. «Quedan un par de modelos y más caras de lo que lo estaban hace unas semanas», puntualiza Daniel Fernández, de MundoPc. Las clases y deberes en casa han disparado el uso de estos dispositivos y con ellos la demanda de cartuchos. Todas las tiendas de informática cuentan con este tipo de productos, que también sirven a domicilio.
Astarte por su parte, además de las ventas y reparaciones al público en general, sigue dando soporte a empresas y centros escolares. «Estamos preparando colegios para que puedan usar los ordenadores que ya tienen pero con conexiones móviles, además de seguir con el mantenimiento normal», señala José Ramón Suárez.
Aunque no está dentro de su cartera de servicios habitual, en OverInfo, en Puerta de la Villa, ayudan a algunas familias del barrio sin impresora. «Nos mandan por email los deberes de los niños y se los imprimimos como favor. Tenemos que ayudarnos unos a otros en estos momentos», dice Isaac Baza, su propietario.
En Vilaboy Informática también han optado por dar un plus a sus clientes habituales, que además de contar con su servicio técnicos para arreglos informáticos, pueden encontrar otro tipo de soluciones no solo para el trabajo desde casa, sino para el presencial, y así se han puesto a la venta mamparas de metacrilato, cámaras termográficas para controlar la temperatura y trabajan junto a médicos en el testeo de un purificador de aire. «En cuando las pruebas nos den el visto bueno también lo comercializaremos», comenta Miguel Vilaboy, su responsable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.