

Secciones
Servicios
Destacamos
La sala de los social del Tribunal Supremo verá hoy en Madrid el recurso presentado por un grupo de antiguos trabajadores de Alu Ibérica contra el denominado acuerdo transaccional entre Alcoa y la plantilla de los que fueran sus centros de Avilés y La Coruña. Los trabajadores reclaman la nulidad del acuerdo y han iniciado el proceso judicial contra Alu Ibérica, sus administradores concursales, Alcoa y todos los sindicatos firmantes del acuerdo.
Antes de la vista, se celebrará un acto de conciliación con el objetivo de alcanzar un pacto extrajudicial, pero la posición de las partes se encuentra muy distante. Todo el mundo asume que el juicio será inevitable.
El acuerdo transaccional es el nombre del compromiso firmado por Alcoa con cada uno de sus antiguos trabajadores y que sirve para que la empresa cumpla la sentencia de la Audiencia Nacional que consideró que la multinacional había incumplido el denominado acuerdo social de 2019.
Además, con el acuerdo transaccional, la plantilla de Alu Ibérica firmaba el despido colectivo a raíz de la quiebra de la empresa, pero recibiendo las indemnizaciones de 2019. Ahí se encuentra el centro del conflicto. Los trabajadores recurrentes consideran que, por su presencia en 2019 en Alcoa, ellos se han visto afectados por el incumplimiento del acuerdo social. Sin embargo, Alcoa siempre se negó a su inclusión en el acuerdo transaccional por no formar parte de la plantilla de Alu Ibérica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.