La día de Navidad está siendo en Avilés menos luminoso de lo que debería y no solo por el manto de nubes y lluvia que cubre la villa. La muerte el pasado jueves de la avilesina Soraya Suárez Marín, la joven de 32 años que fue hallada muerta con presuntos signos de violencia en su domicilio de La Carriona, aún conmociona a los avilesinos y el caso todavía está envuelto en un halo de misterio que tardará en esclarecerse. El juez de guardia decretó el pasado sábado el ingreso provisional en prisión de la pareja de Soraya, al entender que hay indicios de que se trate de un homocidio. No obstante, aún no hay un informe forense definitivo que permita determinar lo que ocurrió en la madrugada del 22 de diciembre en la calle Murcia.
Publicidad
El informe forense preliminar sí determina un fallo respiratorio derivado del consumo de drogas como causa principal de la muerte de Soraya Suárez, pero también dispone que el fallecimiento está asociado a los numerosos traumatismos en la cabeza que presentaba la joven avilesina cuando fue encontrada en su piso de La Carriona. En un primer momento se barajó la posibilidad de que fuese ella misma la que acabó con su vida a causa de un consumo desmedido de estupefacientes, no obstante el informe preliminar emitido por el forense determina que, por el número de traumatismos que presentaba el cuerpo, se puede descartar que sean autoinflingidos, sin embargo no hay un dictamen definitivo sobre la causa cierta del fallecimiento hasta que se complete el análisis de los órganos de la fallecida.
Noticia Relacionada
A. L. J. / A. S.
Prisión provisional sin fianza
La realidad es que aún tendrán que pasar varios días hasta que se esclarezca lo sucedido, por el momento el juez decretó ayer prisión provisional y sin fianza para la pareja de Soraya, J. M. S. S., de 53 años de edad, tras más de siete horas de declaración. La Fiscalía considera que «existen suficientes indicios de la presunta comisión de un delito de homicidio del artículo 138.1 del Código Penal por parte del investigado, según el resultado de las diligencias practicadas hasta el momento y sin perjuicio de lo que resulte de las que se practiquen con posterioridad». El Ministerio Fiscal solicitó la medida para evitar un posible riesgo de fuga por parte del investigado, teniendo el cuenta la gravedad de los hechos y penas que, en su caso, llevarían aparejadas en caso de condena.
Noticias Relacionadas
Alejandro Jambrina
Asimismo, el magistrado ha resuelto por otro Auto, y también de acuerdo con el Ministerio Fiscal, que la guardia y custodia de la menor, hija de la pareja, se atribuya provisionalmente a los abuelos paternos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.