El ensayo se sigue durante la mañana desde un puesto de mando avanzado en La Braña. MARIETA

Simulacro de accidente aéreo con trece pasajeros en el Aeropuerto de Asturias

La hipótesis accidental es el siniestro de una nave en la prolongación del eje de pista en la zona sur de Piedras Blancas

L. V.

AVILÉS

Martes, 26 de octubre 2021, 11:41

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) en colaboración con el Aeropuerto de Asturias organiza desde las 11 de esta mañana, en Castrillón, un simulacro de accidente aéreo que supondrá la movilización de unas 130 personas de diferentes organismos y entidades.

Publicidad

La hipótesis accidental será el siniestro de una nave con trece personas a bordo, cuatro tripulantes y nueve pasajeros, junto a una mascota. El incidente se ubica en la prolongación del eje de pista en la zona sur de la localidad de Piedras Blancas. El balance tras el accidente es de cuatro heridos de diversa consideración, tres fallecidos y seis desaparecidos. Ante esta situación se activará el Plan Territorial de Emergencias del Principado de Asturias (PLATERPA) en Situación 2.

El SEPA ha instalado el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en las inmediaciones de la localidad de La Braña, en Castrillón. Allí también se ha establecido el Puesto de Asistencia Médica Avanzada y la zona de aterrizaje de helicópteros tanto para la aeronave medicalizada de Bomberos de Asturias como para la de la Guardia Civil. Entre otros recursos también se han movilizado dos parques de bomberos, dos uvis y dos ambulancias de soporte vital básico del Servicio de Salud, el servicio cinológico de la Guardia Civil, ERIE psico-social de Cruz Roja, personal del Instituto de Medicina Legal para la identificación de cadáveres y se ha puesto en funcionamiento la figura de la Persona de Contacto con las Víctimas y Familiares (PECO). Además del personal y los recursos del propio aeropuerto también participan en el ejercicio Policía Local y Policía Nacional.

Este simulacro forma parte del Plan de Autoprotección del Aeropuerto cuyo objetivo es poner verificar la respuesta y coordinación de todos los organismos y cuerpos implicados reduciendo al máximo las consecuencias en una emergencia real.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad