La alcaldesa de Avilés junto al presidente de Sepides en el Ayuntamiento. Omar Antuña

Sepides licitará en julio la demolición de baterías de cok

El próximo mes también se conocerá el estudio sobre la posible conservación de alguno de los edificios industriales

YOLANDA DE LUIS

AVILÉS

Martes, 23 de junio 2020, 17:55

El presidente de Sepides, Antonio Cervera, anunció esta mañana que la sociedad pública que dirige, propietaria de las baterías de cok, licitará en julio el proyecto para la demolición de las antiguas instalaciones siderúrgicas. Además aseguró que se mantiene el calendario previsto inicialmente para construir ... el nuevo parque empresarial en estos suelos y que estarán listos para ser ocupados por nuevas empresas en 2023. También aclaró que el próximo mes se finalizará el estudio, encargado a instancias de Patrimonio, sobre la posible conservación de alguno de los elementos que componen el complejo industrial.

Publicidad

El responsable de Sepides se reunió esta mañana con la alcaldesa de la ciudad, Mariví Monteserín; y el presidente del Puerto, Santiago Rodríguez Vega.Y esta tarde lo está haciendo con la Cámara de Comercio, ArcelorMittal y Deganta Aguas. Mañana lo hará con el Principado. La alcaldesa explicó en la rueda de prensa junto al presidente de Sepides que la reunión de hoy ha servido para establer la fórmula de coordinación que servirá para comenzar ya a trabajar en la comercialización de esos suelos para captar inversiones. Las instituciones «aunarán esfuerzos para poder explicar las ventajas que tiene este parque empresarial ubicado cerca del puerto, junto a centros de investigación punteros en el mundo, dentro de ese parque científico tecnológico y con unas posibilidades de desarrollo de una industria tecnológica en el ámbito de la Isla de la Innovación», dijo.

En este proceso también es necesaria la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para determinar los usos que tendrán los suelos, algo que Cervera dijo que «está avanzado», algo que confirmó Monteserín, que explicó que se buscará lograr el mayor consenso posible. Esta modificación es una pata fundamental del proyecto, algo que recordó el presidente de Sepides, ya que sin ella no se podrá establecer el plan de descontaminación.

La próxima reunión ya se ha fijado para el mes de julio para continuar avanzando en toda la fase administrativa antes de que se inicien las obras, algo que podría ocurrir ya en los primeros meses del próximo año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad