Borrar
Un momento de la entrevista grabada ayer en el CAI de Villalegre. LVA
El secreto de los barquillos de Pelayo, en 'Diversidad en Onda'

El secreto de los barquillos de Pelayo, en 'Diversidad en Onda'

El popular barquillero fue entrevistado en el Centro de Apoyo a la Integración de Villalegre en un programa que podrá escuchar el 24 de febrero

R. D.

AVILÉS.

Jueves, 25 de enero 2024, 00:26

Desde que su padre Alfredo se quedó con un quiosco fijo en el parque de El Muelle hasta la evolución del proceso de elaboración de los barquillos y las castañas asadas. De todo eso habló ayer Guillermo Manuel Pelayo Barquín en la entrevista que Mercedes Martín, Vanessa Peláez y Lester Suárez realizaron en el Centro de Apoyo a la Integración (CAI) de Villalegre para el programa radiofónico 'Diversidad en Onda', que se podrá escuchar el sábado 24 de febrero en el 107.7 de la FM,

Los tres entrevistadores lograron desentrañar los secretos y la pasión detrás de esta tradición. Guillermo, alias 'Pelayo', compartió experiencias de venta fuera de Avilés, detalles sobre la transición de la familia desde la Vega del Pas en Cantabria hasta esta ciudad, y reflexiones sobre el futuro de la tradición barquillera. Compartió también detalles íntimos sobre su vida, historia y la rica tradición familiar detrás de los famosos barquillos de miel.

Al sonido estuvo Enol Rubio grabando y captando toda la emoción del encuentro. La regidora del programa fue Ana Belén Mallo.

Vanessa Peláez debutaba como locutora y al inicio de la entrevista destacó la importancia del «bombo rojo», símbolo inconfundible de la familia Pelayo y de la tradición barquillera en Avilés.

La entrevista concluyó con la entrega de un grabado realizado en el CAI que visibiliza diferentes discapacidades al entrevistado, al que reconocieron su contribución a la identidad cultural de Avilés.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El secreto de los barquillos de Pelayo, en 'Diversidad en Onda'