Borrar
Directo Colas de hasta 4 horas para despedir al Papa Francisco en San Pedro
Público interesado en el material a la venta.

Ver 9 fotos

Público interesado en el material a la venta. PALOMA UCHA

El Salón del Manga en Avilés supera la cifra de los 12.000 asistentes

La organización valora muy positivamente esta edición e insiste en ampliar los servicios de lanzadera ante la falta de aparcamiento

A. L. J.

AVILÉS.

Lunes, 14 de abril 2025, 00:01

Los amantes de la cultura japonesa han vuelto a demostrar que Avilés y su Salón del Manga de Asturias, Nika-Pon, son una cita ineludible y las cifras lo confirman porque desde la organización estiman que en esta edición se han superado los 12.000 visitantes del año pasado.

La buena acogida hace que la valoración por parte de la organización del evento sea más que positiva como afirma Adrián Santos, presidente de la Asociación Nikaku Dan, organizadora del certamen en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés. «Las actividades en general han funcionado muy bien y muchas de las nuevas propuestas se han llenado, como los talleres de Zentangle y entintado», celebraba.

También valoró Santos el nuevo servicio lanzadera que este año por primera vez conectó las paradas de autobús del apeadero de Avilés con el recinto ferial, facilitando la conexión con otras ciudades y reduciendo la dependencia del vehículo privado.

«Las actividades han funcionado muy bien y muchas de las nuevas propuestas se han llenado»

«La gente que ha hecho uso del servicio sí que lo valora positivamente, pero creemos que hace falta más publicidad porque no tenemos ya más capacidad para coches en el aparcamiento del pabellón y las lanzaderas son un servicio que hay que potenciar para reducir la dependencia del vehículo privado y los problemas que están teniendo los asistentes para aparcar en las proximidades», valoró en este sentido Adrián Santos.

Por lo demás, ayer domingo la feria se clausuró con varias actividades para todos los públicos como una conferencia sobre aplicaciones tecnológicas del Origami o un taller de creación y narrativa manga. También se llevaron a cabo los concursos de 'cosplay' y de cover dance, una técnica que consiste en replicar una coreografía de baile, particularmente de actos musicales de ídolos japoneses o coreanos, ambos con una gran acogida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Salón del Manga en Avilés supera la cifra de los 12.000 asistentes