FERNANDO DEL BUSTO
AVILÉS.
Jueves, 16 de enero 2020, 01:41
La dirección técnica industrial de Saint-Gobain estudia adelantar a este año las obras de modernización del horno float de la planta de Glass en Avilés, según avanzaron ayer los directores de recursos humanos Juan Carlos Rivas (Building Glass, dedicada a la construcción) y Héctor ... Fernández (Sekurit, centrada en el auto) al comité de empresa en una reunión para informar de los resultados del pasado año y las previsiones para 2020. Desde la dirección destacaron los resultados de 2019, que mejoraron las previsiones iniciales. El pasado año se cerró cumpliendo los objetivos y los trabajadores recibirán la paga variable prevista en el convenio una vez que se cierre la contabilidad del año pasado.
Publicidad
El 'placaje' del float debía realizarse en 2021 para asegurar la vida útil del horno, si bien se analiza la conveniencia de adelantarla a este ejercicio. Los directivos informaron a los sindicatos que el equipo avilesino produce con total normalidad después del incendio del pasado año.
A corto plazo, Saint-Gobain debe abordar la renovación del float de Arbós, su segundo centro industrial en España. Sobre el papel, debería abordarse ya la inversión, si bien la dirección lo hará a finales de 2021 ya que los informes técnicos aseguran que el equipo puede mantener su producción.
Además, de esta manera se responde a la necesidad de «contención y prudencia» que se planteó desde la dirección de la empresa a los sindicatos ante lo que se espera un año complejo y difícil. Y es que las incertidumbres sobre el mercado de la construcción y las dudas sobre los cambios en la movilidad que puede impulsar el nuevo gobierno y su repercusión en el sector del auto complican hacer predivisiones. La caída en los precios tampoco beneficia una cuenta de resultados donde los gastos se incrementan año tras año. De esta manera, se espera que 2020 un ejercicio peor que 2019.
De hecho, en la reunión la dirección de recursos humanos no se descartó la posibilidad de aplicar nuevos ajustes, especialmente en Building Glass, si bien sería de manera no traumática e informando a los sindicatos previamente. Los directivos de la multinacional también defendieron la necesidad de reforzar el diálogo y la paz social para mantener la competitividad en un mercado de gran complejidad.
Publicidad
El comité de empresa de Avilés tiene pendiente fijar su pleno para mañana viernes o para el próximo lunes, de cara a establecer un calendario de asambleas para informar a los trabajadores. Ello no evitó que a lo largo de ayer, los principales sindicatos informasen a sus afiliados y simpatizantes con notas informativas. Así, la sección sindical de Comisiones Obreras defendió la importancia y estabilidad del convenio que el año pasado firmó junto con la CGT y anunció que su central rechazará las medidas que supongan destrucción de empleo.
CC OO también reivindicó la recuperación de la carga de trabajo desviada a Kenitra. En este sentido, la dirección explicó el proceso como algo normal por la ubicación en Marruecos de las empresas de automoción y defendió ver el proceso como «una oportunidad» antes que un riesgo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.