La producción de Sekurit se dirige al sector del automóvil, que actualmente sufre una importante crisis. Marieta

Saint-Gobain abre las negociaciones para una regulación temporal de empleo en Sekurit

La incertidumbre en el sector del automóvil provoca que la dirección proponga un ERTE-Covid de entre 80 y 85 días para este año

Jueves, 11 de febrero 2021, 19:17

La dirección de Saint-GobainSekurit ha iniciado hoy jueves, 11 de febrero, el periodo de negociación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para todos sus trabajadores de Avilés durante un periodo de entre 80 y 85 días. ... Se tramitaría bajo la fórmula de ERTE-Covid. El principal motivo es la situación que atraviesa el sector del automóvil en Europa, su mercado. Por una parte, se está produciendo una caída histórica en las ventas lo que afecta a la producción. Por otra, los fabricantes se encuentran en un proceso de renovación de sus flotas, sin que aún se hayan fijado los nuevos modelos que se van a producir debido a las incertidumbres en el proceso de electrificación del parque automovilístico. Todo eso se traduce en falta de pedidos a medio plazo, lo que provoca que la dirección de la división de auto quiera tener la posiblidad de suspender la actividad en casi un trimestre mientras se conoce las decisiones de los fabricantes.

Publicidad

En la reunión de hoy, la dirección de Sekurit avanzó al comité de empresa la posibilidad de ampliar la semana de negociación que establece la regulación de los ERTE-Covid. También se indicó que esta negociación no guardaba ninguna relación con la huelga indefinida que comenzará la próxima semana y que el comité de empresa ha convocado para reclamar la incorporación de dos trabajadores de una subcontrata. Tras la quiebra de esa compañía, ambas solicitaron la incorporación a Saint-Gobain al considerar que habían sufrido «prestamismo laboral». Los tribunales de justicia les concedieron la razón. En el primero de los casos, Saint-Gobain ofreció a la afectada el traslado a otra empresa del grupo, aspecto que la afectada ha rechazado por su arraigo familiar.

Por otra parte, el comité de empresa reprochó esta tarde las declaraciones que ayer realizó la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, después de reunirse con el director general de Saint-Gobain Sekurit en España, José Antonio Piqueras, para analizar la situación de la empresa en Avilés. Monteserín calificó el conflicto por los dos despidos como «hecho puntual» confiando en la solución y destacando la importancia del empleo industrial.

En un comunicado, los sindicatos expresan su «malestar« por las declaraciones en las que »responsabiliza a los trabajadores«, más aún cuando no han sido recibidos por la administración local y el origen del conflicto es un despido declarado »nulo« por la justicia. »Nos sorprende que la alcaldesa de Avilés tras entrevista con los gestores de la división del Sekurit en Saint Gobaín Cristalería. no ponga en valor el trato de igualdad que se espera de una multinacional como esta, si conoce el contenido de la carta y el desarrollo de los hechos. Y si no la conoce, entonces serían mucho más alarmante las declaraciones realizadas viniendo de una mujer, alcaldesa de la villa de Avilés y militante del PSOE«, afirma el comité de empresa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad