Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
AVILÉS.
Sábado, 11 de enero 2025, 01:00
Vacíos y saqueados. El recorrido de los antiguos pisos de maestros de La Luz, que fueron rehabilitados con fondos europeos con el objetivo de ser destinados a jóvenes con contrato de trabajo, no ha podido empezar peor. En primer lugar porque quienes solicitaron una vivienda no cumplían los requisitos exigidos en las bases y la convocatoria quedó prácticamente desierta. Ante la previsión de que se vuelva a repetir este escenario, el Ayuntamiento ha sacado un contrato de seguridad para vigilar el perímetro e interior de los edificios 24 horas al día durante siete meses. Sin embargo, y este es el segundo tropezón, por segunda vez este contrato ha quedado desierto.
En la actualidad el proceso de adjudicación de las 30 viviendas ubicadas en estos cuatro edificios se encuentra abierto, pero hasta que se habiten es necesario vigilar los cuatro edificios (Fray Junípero Serra 1A y 1B y Ponce de León 18A y 18B) así como su zona vallada porque «los edificios ya han sido objeto de robo durante la obra de rehabilitación y de algún otro intento de entrada tras haber finalizado», según se reconocen en el informe de necesidad elaborado por Ruasa (Rehabilitaciones Urbanas Avilés, S. A. U.), que asumió la custodia el 12 de noviembre y la nocturna el pasado 1 de diciembre.
Ahora, ante la previsión de «que no va a ser inmediata la ocupación o que, como mucho, se realizará en un número bajo o muy bajo de viviendas, es necesario continuar con el servicio de seguridad sobre los cuatro edificios». El número de horas del contrato es de 3.792 horas y el trabajo se realizará durante las 24 horas del día en los primeros cuatro meses. Cuando el nivel de ocupación de los edificios sea superior al 50% (siempre después de esos cuatro meses), se realizarán dos controles al día en el que se revisarán las viviendas vacías. El vehículo, que tiene que ser rotulado, debe dejarse de manera permanente.
Según los datos que ofreció la concejala de Vivienda, Ana Solís, en el pleno municipal, a la convocatoria de los pisos se presentaron 66 solicitudes, de las que fueron admitidas 56. Finalmente, se adjudicaron 30 y solo una cumplía todos los requisitos. Otras veintiséis solicitudes quedaron en lista de reserva, pero se teme que al igual que el resto tampoco cumplan los requisitos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.