Carmen Álvarez, de Aguas de Avilés, y el concejal Pelyao García bebieron agua del grifo para confirmar que es potable. Marieta
Olor y sabor a hidrocarburos

Ya hay resultados del análisis del agua de Avilés: «Se puede beber»

El estudio de más de treinta muestras tomadas en la red general y en los hogares donde alertaron de mal olor y sabor demuestra que nunca hubo presencia de hidrocarburos u otras sustancias tóxicas

Viernes, 1 de marzo 2024

Los análisis científicos no dejan lugar a dudas, el agua de Avilés es apta para el consumo y no hay riesgo para la salud. Así lo confirmó este viernes el concejal de Servicios Urbanos, Pelayo García, que informó en rueda de prensa sobre el ... resultado de la analítica realizada al agua de grifo de Avilés tras las llamadas efectuadas en los últimos días por medio centenar de ciudadanos a la Policía Local y a Aguas de Avilés a causa del mal olor y el sabor a hidrocarburo que detectaban en el agua que salía del grifo de sus hogares.

Publicidad

Junto con el edil comparecieron la gerente de Aguas de Avilés, Carmen Álvarez; el responsable municipal del servicio de aguas, Jesús Ruiz; y el jefe de planta de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de La Lleda, Guillermo Noriega, que detallaron el trabajo que se ha realizado durante esta semana para averiguar si la red de agua de Avilés se había contaminado y evitar cualquier tipo de afectación a la salud de los avilesinos.

En primer lugar, los técnicos dieron a conocer los resultados de los análisis realizados por las empresas Labaqua e Interlab, especializadas en este tipo de análisis para detectar sustancias contaminantes en el agua. «El análisis descarta la presencia de hidrocarburos, confirmando que el agua suministrada cumple todas las garantías sanitarias y, por lo tanto, es apta para su consumo», aseguraron tanto el concejal como los técnicos de la empresa Aguas de Avilés.

Según detallaron, en los últimos días se desarrolló un plan de control organoléptico y analítico con la recogida de 31 muestras de agua en captación, en acometidas de saneamiento y también en grifos de viviendas afectadas situadas en diferentes puntos de la ciudad. Una vez recogidas todas estas muestras se llevó a cabo el análisis de 98 parámetros de agua e hidrocarburos en dos laboratorios de Alicante especializados en este tipo de técnicas. Asimismo, se llevaron a cabo 34 análisis organolépticos realizados por el personal de Aguas de Avilés en el grifo de los avilesinos que denunciaron la presencia de malos olores y un sabor extraño en el agua de sus viviendas.

Las medidas adoptadas

Purgado de la red

Lo primero que se hizo fue revisar la Estación de Tratamiento de Agua Potable de la Lleda para corroborar que el proceso de potabilización funcionaba correctamente, y purgar la red de las zonas afectadas de la ciudad

Comité de Crisis

Se activó un Comité de Crisis formado por el personal directivo, técnico y expertos en calidad de la empresa mixta, para un seguimiento continuado de la situación y coordinación con todas las entidades involucradas.

Cambio de suministro

De manera preventiva se cambió la fuente de suministro, procediendo a captar el agua sólo de Cadasa y se incorporó la captación de agua bruta del bombeo del río Magdalena como una segunda fuente de suministro alternativa.

Recogida de muestras

Durante la última semana se llevó a cabo la recogida de 31 muestras de agua en captación, en acometidas de saneamiento y en los grifos de diferentes puntos de la ciudad y en viviendas donde se notificaron incidencias.

Análisis científico

Todas las muestras recogidas se analizaron con 98 parámetros de hidrocarburos, así como 34 análisis organolépticos realizados por el personal de Aguas de Avilés en el grifo del consumidor y muestreos ordinarios ya programados.

De manera complementaria, durante la última semana se han estado llevando a cabo tareas de purgado de la red de las zonas afectadas de la ciudad. Cabe recordar que la incidencia se detectó en una red de suministro que afecta mayoritariamente a los barrios de El Quirinal y Las Meanas, pero que suministra agua a cerca del 60% de la población avilesina.

Publicidad

El Ayuntamiento y Aguas de Avilés también tomaron la medida preventiva de cambiar la fuente de suministro, procediendo a captar el agua sólo de Cadasa, con lo que se consiguió renovar prácticamente la totalidad del agua de la zona afectada. «El miércoles se incorporó la captación de agua bruta del bombeo del río Magdalena como una segunda fuente de suministro alternativa», informaron este viernes los técnicos, que a su vez indicaron que las fuentes de suministro se restablecerán en los próximos días tras la confirmación de que no hay agentes contaminantes.

Desde el equipo de gobierno informaron también del trabajo de «atención directa y continuada de más de treinta trabajadores de Aguas de Avilés», que en estos últimos días han visitado casi todas las viviendas que notificaron un olor o sabor inusual en el suministro de agua corriente. El concejal responsable, Pelayo García, también concretó que durante la última semana se han recibido 51 avisos en los canales de atención telefónica notificando incidencias en la red de agua de sus hogares. Sólo en las primeras 24 horas del lunes ya se notificaron una veintena de alertas, que fueron aumentando con el transcurso de los días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad