Despliegue policial en las intalaciones de Alu Ibérica en Avilés. marieta

Mariví Monteserín, sobre el registro de Alu Ibérica: «Es una muestra más del proceso fallido»

La alcaldesa de Avilés expresa su deseo de que «después de este proceso se pueda retomar un proceso de reindustrialización con futuro» | Feijóo también expresa la inquietud de la Xunta ante la operación policial

yolanda de luis / Agencias

Avilés

Jueves, 4 de marzo 2021, 18:25

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, considera que el registro llevado a cabo por la UDEF en las antiguas factorías de Alcoa en Avilés y La Coruña, así como en otras instalaciones de las empresas relacionadas con el proceso de venta de la fábrica (Parter Capital y el Grupo Riesgo), «es una muestra más de este proceso fallido». La investigación ha sido ordenada por la Audiencia Nacional para esclarecer cómo se produjo la venta después de que los sindicatos denunciaran irregularidades en la misma.

Publicidad

La primer edil espera que «al final se clarifique la situación y se pueda retomar un proceso de reindustrialización real que sea durarero y con futuro para el sector del aluminio». En este sentido, insistió en que «hemos dicho que el aluminio tiene futuro, que esta planta tiene futuro y que tiene una ubicación excelente y unos grandísimos trabajadores muy bien formados e identificados con el sector», de ahí que defienda que una vez superada la situación actual, «es posible tomar un proceso de verdad de reindustrialización porque el actual ha sido muy fallido desde Alcoa a Parter a estos nuevos gestores».

El Ministerio de Industria también se ha pronunciado sobre los registros y han expresado su deseo de que «esto ayude a asegurar la viabilidad de la empresa».

Desde el Principado, por su parte, se han mostrado prudentes sobre los registros: «Esperamos que se investigue y se aclare todo lo necesario», se han limitado a decir las fuentes del Ejecutivo autonómico.

Feijóo: «No nos gusta lo que está pasando ahí»

Más contundente se ha mostrado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su respeto a la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad, pero no ha ocultado su preocupación: «No nos gusta lo que está pasando ahí, no nos da seguridad», ha dicho, antes de apelar a esperar a que se conozcan los resultados de la investigación para otro pronunciamiento.

Publicidad

Feijóo ha advertido que Alu Ibérica «no puede seguir en la situación en la que está» y ha vuelto a manifestar sus dudas sobre la operación de venta de la factoría coruñesa, ya que, a su modo de ver, «desde el primer momento todo parecía indicar que se había cerrado en falso».

Feijóo ha criticado la postura del Gobierno central en relación a la venta, antes de recordar que su primera reunión como presidente electo en julio fue con el comité de empresa de Alu Ibérica. Allí se ratificaron, ha dicho, «las reservas» sobre cómo se había procedido a la venta de las fábricas de A Coruña y Avilés inicialmente al fondo de inversión Parter, que poco después las vendió al Grupo Riesgo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad