Borrar
Directo Miles de fieles ya despiden en la capilla ardiente al Papa Francisco
La alcaldesa de Avilés Mariví Monteserína, la comisaria Alicia Vallina y la concejala de Cultura Yolanda Alonso, en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura.
Un recorrido en Avilés por el arte asturiano del XIX y XXI a través de la colección de Pérez Simón

Un recorrido en Avilés por el arte asturiano del XIX y XXI a través de la colección de Pérez Simón

Veinte piezas de 16 artistas componen la exposición que, hasta el 28 de septiembre, se podrá ver en la Casa de la Cultura

Jueves, 10 de abril 2025

Obras «de primerísimo nivel» de artistas asturianos de los siglos XIX y XXI, pertenecientes a la colección del empresario astur-mexicano Juan Antonio Pérez Simón, se exponen desde este jueves 10 de abril y hasta el 28 de septiembre en la Casa Municipal de Cultura. Una oportunidad de ver de forma gratuita, como ha destacado la comisaria Alicia Vallina, cuadros y esculturas de artistas por los que en cualquier otro lugar se cobraría entrada.

La alcaldesa Mariví Monteserín y la concejala de Cultura Yolanda Alonso han inaugurado este jueves una muestra que se ha adelantado en el calendario respecto a las otras dos que, también con fondos de Pérez Simón, se programaron en años anteriores. El motivo, según ha explicado Alonso, se debe a la «gran afluencia de visitantes» que se espera recibir por Semana Santa y las fiestas de El Bollo. La alcaldesa ha añadido que se trata de una «cita obligada», mérito no solo del coleccionista sino también de la administración que «pone las obras a disposición de todo el mundo para que las puedan disfrutar».

Alicia Vallina ha destacado que se trata de un recorrido por el arte asturiano de los siglos XIX al XXI, «desde Darío de Regoyos hasta Hugo Fontela con una pintura de 2008». Hay veinte obras de 16 artistas, de ellas son 14 pinturas y seis esculturas, que incluyen una de Favila. «No podía faltar Favila, en homenaje también a Avilés porque aquí ha desarrollado toda su vida profesional», ha explicado la comisaria.

En una visita guiada por la sala, a mano derecha se encuentran las pinturas de los siglos XIX y principios del XX, más figurativas y de tradición clásica. Ha ido uno por uno ofreciendo una pincelada de todos los cuadros y se ha detenido, por ejemplo, en Agustín Otermín y García Bustamante, discípulo de Sorolla y, en su opinión, «muy poco conocido» por los asturianos. Ha ensalzado a «dos grandes baluartes» de la pintura asturiana, como Evaristo Valle y Nicañor Piñole, cuya pintura 'La Romería, de 188 x 229 centímetros, preside la gran sala y ejerce transición en el tránsito hacia la modernidad. En este segundo grupo se encuentran pintores pertenecientes a los años 50 y 60 del siglo XX, como Armando, Aurelio Suárez, «el introductor de la pintura surrealista en Asturias», Orlando Pelayo y Antonio Suárez.

De las seis esculturas, cinco son de bronce y una de madera, de Navascués, «el introductor de la escultura moderna» en Asturias.

«Es una muestra muy completa. No están todos los que son, pero la selección es significativa», ha considerado Alicia Vallina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un recorrido en Avilés por el arte asturiano del XIX y XXI a través de la colección de Pérez Simón