Imagen oficial de Anuel AA. LVA

El puertorriqueño Anuel AA se suma al cartel del Reggaeton Beach Festival de Avilés

La organización ya ha presentado sel festival de este año con once sedes, entre ellas la villa asturiana, y un nuevo escenario

R. D.

AVILÉS.

Martes, 16 de abril 2024, 02:00

El Reggaeton Beach Festival ya ha anunciado todas sus paradas y las novedades de este año, así como parte de los artistas que subirán a los escenarios en distintas ciudades, entre ellas está nuevamente Avilés, el Pabellón de la Magdalena, los días 27 ... y 28 de julio. A los nombres ya avanzados por este periódico se unió ayer el del artista puertorriqueño Anuel AA. Es el primer cabeza de cartel que se da a conocer para esta edición, uniéndose a otros nombres ya confirmados como Tiago PZK, Bryant Myers, El Alfa, María Becerra y Nio García, entre otros, y quedan aún más artistas por anunciar.

Publicidad

Anuel AA comenzó a grabar música con catorce años y su primer disco nació mientras estaba en prisión por tenencia ilegal de armas, vio la luz cuando salió de la cárcel, a mediados de 2018, lanzándolo enseguida a la fama. «Mi música es mi alma hablando, literalmente. Es espiritual. Tiene muchos sentimientos, mucho dolor. Son mis experiencias al crecer en la calle», asegura el rapero.

Sobre las novedades para esta edición, que visitará once ciudades en total, se anunció ayer un nuevo escenario con una anchura de más de 45 metros y una altura de 22 metros, una cabina de DJ integrada y más de 400 metros cuadrados de pantalla de alta resolución 8k.

Se ha diseñado, además, un sistema de sonido específico para evitar interferencias externas, focalizando el sonido al público y respetando el entorno de los vecino, y se han instalado más de 180 equipos de iluminación protegidos por una cubierta de 40 metros cuadrados para reducir la contaminación lumínica.

Los efectos especiales también serán protagonistas, anuncia la organización, con más de 80 equipos de efectos especiales, como máquinas de CO2, fuego frío y confeti 100% biodegradables, diseñados para ofrecer un espectáculo envolvente y respetuoso con el medio ambiente.

Publicidad

Repercusión económica

En la presentación de ayer, la organización también ofreció algunos datos de la edición del año pasado. «Este evento genera un impacto económico significativo en cada ciudad visitada, con miles de pernoctaciones y desplazamientos, contribuyendo con más de 70 millones de euros en 2023, creando más de 15.000 empleos y colaborando activamente con empresas locales y proveedores en cada sede».

Por ello, la organización mantiene que «se consolida como el evento musical que más retorno genera y se destaca por su impacto económico y social en todas las comunidades que visita».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad