Carbón apilado en los muelles del puerto de Avilés. MARIETA

El puerto supera por cuarta vez en quince años los tres millones de toneladas en julio

En los siete primeros meses del año los tráficos han crecido un 9,6% con respecto al mismo periodo de 2018

YOLANDA DE LUIS

AVILÉS.

Sábado, 17 de agosto 2019, 01:37

La actividad portuaria en este año 2019 sigue un ritmo ascendente. Las buenas cifras del mes de julio han llevado a que el movimiento de mercancías en los primeros siete meses del año se sitúe en cifras poco vistas en la historia reciente, se ... han superado los tres millones de toneladas embarcadas y desembarcadas por los muelles avilesinos, algo que solo ha sucedido en cuatro ocasiones en los quince últimos años y dos de ellas en los años previos a la crisis (2006 y 2007).

Publicidad

Los buenos números a estas alturas del año no hace que la Autoridad Portuaria varíe sus previsiones de negocio situadas en torno a los 5.040.000 toneladas como el año anterior, según indicó el presidente del puerto, Santiago Rodríguez Vega, que atribuye el aumento de tráficos a los movimientos de blenda y carbón, especialmente en julio, y también al aumento de actividad en el muelle de ArcelorMittal.

Hasta ahora, los años en los que el puerto de Avilés superó las tres millones de toneladas movidas en julio terminó con cifras de récord el año. En los dos previos a la crisis se vieron los números más altos de su historia. En 2006 casi alcanzó los seis millones de toneladas movidos y un año después fueron 5,6 millones. En 2011, en plena crisis, los números fueron mucho más discretos y se cerró ese ejercicio con 5.117.339 toneladas embarcadas y desembarcadas.

Sube la mercancía general

Los datos facilitados por la Autoridad Portuaria ayer indican que en los siete primeros meses del año la actividad ha crecido un 9,59% con respecto al mismo periodo de 2018. Entonces los tráficos habían sido de 2.894.279 toneladas, mientras que en este ejercicio han alcanzado ya las 3.171.869 toneladas. El mayor aumento se ha producido en la mercancía general que pasa por los muelles de la ciudad, que ha crecido en 230.529 toneladas (de 779.435 a 1.009.964), seguido de los graneles líquidos que pasaron de casi 374.000 a casi 396.000. También han crecido los sólidos en más de 25.000 toneladas pasando a 1.729.498. Fue precisamente el mes de julio en el que mayor aumento de este tipo de mercancía se ha vivido. «Julio de 2018 había sido malo, por eso el crecimiento de este año se nota más todavía», explica el presidente de la Autoridad Portuaria. Y es que hace un año se habían movido por los muelles avilesinos 164.527 toneladas de graneles sólidos y el mes pasado fueron 347.386.

Este aumento en los tráficos portuarios se ve tanto en los muelles de servicio como en el de ArcelorMittal. La bajada está en el de Alcoa como es natural, que el año pasado había movido 68.621 toneladas y este solo 8.542. En todo caso, el presidente del puerto confía en que las aproximadamente 200.000 toneladas anuales de la multinacional no se noten en las cifras de este año en el puerto. Y en cuanto a los ingresos, serán muy parecidos porque la mayor parte de la aportación de la aluminera se debe al canon que tiene que pagar por estar situada en zona portuaria, algo que sigue ocurriendo.

Publicidad

Por lo que se refiere a la pesca, en lo que va de año las cifras son muy similares a las del pasado. Se han descargado algo más de nueve millones de kilos, frente a 8,99 en 2018.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad