La zona en la que, en principio, se prevé construir el nuevo edificio portuario. MARIETA

El Puerto invertirá 400.000 euros en un edificio de servicios en la margen derecha

Top Ingeniería se encargará de diseñar unas instalaciones que contarán con dos plantas y estarán operativas el próximo verano

YOLANDA DE LUIS

AVILÉS.

Sábado, 6 de octubre 2018, 03:14

La margen derecha de la ría ha vivido en los últimos años una importante transformación urbanística y económica, aunque todavía le quedan varios episodios por delante. Los más inmediatos serán tres. Uno de ellos es la construcción de un nuevo edificio de servicios, similar al ... que existe en los muelles de la margen derecha, para contar con vestuarios adecuados para los trabajadores del puerto y las consignatarias, disponer de un espacio de almacenaje para los equipos y el material necesario en las operaciones portuarias y también facilitar oficinas a los clientes del Puerto que operan en los muelles de la margen derecha. El objetivo, según explica Santiago Rodríguez Vega, presidente de la Autoridad Portuaria, «no es otro que mejorar nuestros servicios y responder a las necesidades de las empresas que operan en nuestros muelles y de los trabajadores».

Publicidad

La Autoridad Portuaria adjudicó ayer la redacción del proyecto de estas nuevas instalaciones, que se levantarán en la zona sur del muelle de Vallinielo y que se prevé puedan estar operativas en el verano de 2019. Toc Ingeniería se encargará de diseñar el edificio que tendrá dos alturas y aproximadamente trescientos metros cuadrados. El presupuesto de inversión rondará los 400.000 euros.

Actualmente los vestuarios de los trabajadores se encuentran en casetas y módulos prefabricados, y las empresas que operan en la zona no disponen de espacios en los que poder atender a sus clientes y deben hacerlo en alguna de estas casetas o bien a pie de muelle.

El nuevo edificio se ubicará en la zona sur, en las inmediaciones de la escuela de vela, cerca del astillero de IPSA. Aunque el lugar elegido no es definitivo, de hecho, si la ingeniería contratada para diseñarlo entiende que puede prestar mejores servicios ubicándolo en otra zona de los muelles, la Autoridad Portuaria está abierta a estudiarlo.

El puerto inició la ampliación de sus muelles en la margen derecha hace diez años. En esta década los nuevos espacios se han convertido en fundamentales para algunas de las industrias de la comarca que los utilizan para transportar a través de ellos las grandes piezas que fabrican en el Parque Empresarial Principado de Asturias, a pocos metros.

Publicidad

Rampa para vehículos

El objetivo de la Autoridad Portuaria es seguir creciendo en cuanto a operadores a través de estos muelles por los que en el primer semestre del año ya se movieron casi 700.000 toneladas de mercancías. Para cumplir ese objetivo ayer también se adjudicó el estudio sobre la rentabilidad económico financiera de la construcción de una rampa ro-ro en el puerto, un sistema de embarque que permite acceder a los vehículos rodados cargados de mercancía a bordo de los barcos. Este análisis es preceptivo para que Puertos del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento, dé el visto bueno a la inversión.

Este será el segundo gran cambio en los muelles de la margen derecha a corto plazo, ya que el plan de inversiones del puerto ya contempla 3,45 millones de euros para esta infraestructuras que no solo está pensada para atraer nuevos tráficos, sino también para dar servicio a las empresas que ya operan en los muelles de Valliniello, como las que cargan grandes piezas eólicas.

Publicidad

Y la tercera transformación para la margen derecha de la ría de Avilés y los muelles portuarios la pondrá la puesta en marcha definitiva de la línea que comunicará estos muelles a través del ferrocarril. Este proyecto está en su fase final de ejecución con la dotación de los elementos y sistemas de seguridad y gestión de la línea. De esta forma, las empresas también podrán utilizar el ferrocarril para llevar sus mercancías a puerto para ser cargadas en barco o para transportarlas a sus instalaciones desde el puerto de Avilés después de haber sido descargadas en los muelles de la margen derecha de la ría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad