Uno de los espacios que se quiere hacer completamente accesible es el Museo Portus. MARIETA

El Puerto contrata un estudio técnico para mejorar su accesibilidad

No solo pretende eliminar barreras arquitectónicas, sino que también quiere adoptar medidas para personas con otras discapacidades

Y. DE LUIS

AVILÉS.

Sábado, 4 de enero 2020, 01:20

Durante mucho tiempo el concepto de accesibilidad hacía referencia únicamente a las mejoras en los entornos físicos (eliminación de barreras arquitectónicas), pero este concepto ha evolucionado y actualmente se entiende por accesibilidad un extenso conjunto de medidas muy diversas que deben ser tenidas ... en cuenta en la elaboración de las estrategias políticas o sociales, de modo que la accesibilidad sea integral. En ese camino ha comenzado a transitar la Autoridad Portuaria de Avilés, que acaba de contratar con la empresa Ilunion Tecnología la elaboración de una plan estratégico de accesibilidad.

Publicidad

Este documento servirá de base al puerto, según explica su presidente, Santiago Rodríguez Vega, para trabajar en la reducción de las barreras que puedan existir en las instalaciones públicas, tanto las propias oficinas como otros edificios como el Museo Portus de la margen derecha de la ría, pero también otros espacios como la zona más próxima al Centro Niemeyer por la que transitan cientos de visitantes, incluidos los cruceristas, o incluso el propio paseo de la ría.

«Esta asistencia técnica nos podrá certificar qué aspectos cumplimos ya en cuanto a accesibilidad universal y marcar aquellos que tenemos que poner en marcha para garantizar un puerto sin barreras en todos los sentidos», apuntó Rodríguez Vega sobre este nuevo plan que ahora comienza a ponerse en marcha.

Por otro lado, en estos primeros días de enero el puerto cerrará el contrato para la construcción del nuevo edificio de servicios en los muelles de Valliniello, en la margen derecha de la ría. La mesa de contratación, después del estudio de todos los informes técnicos, ha propuesto la adjudicación de esta obra a la unión temporal de las empresas Taller de Urbanismo e Ingeniería y Guamar, por casi 1.085.000 euros y con un plazo de ejecución de nueve meses. Se trata de una cifra sustancialmente inferior al coste previsto en el proceso de licitación, ya que se estimaba un presupuesto de 1,34 millones de euros. El nuevo edificio se construirá en la entrada al muelle, enfrente de los astilleros de IPSA, y tendrá dos plantas. Además se urbanizará la parcela para crear 43 plazas de aparcamiento. Contará con vestuarios y aseos para los 150 trabajadores que pueden llegar a operar en los muelles de Valliniello en periodos punta, además de oficinas y salas de reuniones para el propio puerto y las empresas que trabajan en la margen derecha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad