

Secciones
Servicios
Destacamos
El plan de inversiones del Puerto de Avilés para este año incluye varias partidas relacionadas con el camino iniciado para la mejora medioambiental como ... son la compra de un nuevo mareografo, el estudio de eficiencia energética, el mantenimiento de la red de control del aire y del agua, los sondeos para reducir el uso de agua potable para el riego de viales o el mantenimiento medioambiental de Zeluán.
Entre las inversiones destacan las destinadas también a mover las pantallas protectoras de doce metros de altura móviles de los muelles de Raíces dentro de la reordenación de la actividad de los muelles para alejar hacia el norte los movimientos de mercancías más contaminantes y también la construcción de un nuevo punto limpio.
Otro de los objetivos medioambientales en el que el Puerto lleva años trabajando es el de la reducción de residuos, una línea en la que también cuenta con la complicidad de los operadores a los que bonifica por buenas prácticas medioambientales en esa dirección.
De momento, las medidas adoptadas han hecho que los residuos gestionados por el servicio de limpieza del puerto hayan bajado a 514 toneladas en 2023 con respecto a las 756 de un año antes. Es decir, se ha rebajado la generación de residuos un 32% en un año. Los datos finales del pasado 2024 todavía no están cerrados aún.
«Cada vez reutilizamos y reciclamos más», explica el jefe de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Autoridad Portuaria, Alejandro Varas. Y pone como ejemplo las últimas decisiones adoptadas en los muelles y zona logística de la margen derecha de la ría. Se reutilizó el material dragado para el relleno de la nueva ampliación en Valliniello y también se va a utilizar material de escoria apilado en la parcela que se sumará próximamente a la zona logística de esta zona.
Y en el camino de mejorar la eficiencia en cuanto a la gestión de los residuos que se generan por la actividad portuaria está la inversión prevista este año para crear un nuevo punto limpio en el que almacenar los residuos de forma eficiente antes de ser trasladado al gestor.
Actualmente este trabajo se realiza en uno de los viales internos de los muelles de la margen izquierda y se quiere trasladar a un espacio más adecuado en donde se sumará también una zona de lavado de maquinaria y de limpieza de camiones que permitirá también gestionar de forma más eficiente las aguas residuales que se generan cuando se realiza este tipo de operaciones, explica Alejandro Varas sobre este proyecto incluido en el plan de inversiones de este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.