Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
AVILÉS.
Martes, 5 de septiembre 2017, 07:48
Eva Pando, directora general del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) informó ayer de un crecimiento del 30% del número de proyectos empresariales en el primer semestre del año, «lo que nos hace prever que este va a ser un año mejor que el anterior». Advirtió, no obstante, que hasta final de año no podrá confirmarse un dato que de momento se traduce en «actividad y signos positivos».
Estos proyectos están corriendo a cargo tanto de nuevos emprendedores como de empresas consolidadas que recurren al instituto o a entidades que dependen de él, como la Sociedad Regional de Turismo o Asturgar, en busca de financiación. De hecho, eso es lo que mostrarán a los treinta jóvenes del XI Clinic Emprend@ que, durante doce días, conocerán los recursos para el emprendimiento cultural, social y empresarial de la mano de sus representantes.
Pando recordó que Asturias necesita «más emprendedores, más empresas y que las empresas crezcan», por lo que también quieren «promocionar a los intraemprendedores», aquellos que trabajan para el desarrollo de su organización. A su disposición ponen un «abanico de ayudas y herramientas considerables y muy flexibles», junto con el programa marco de emprendedores que la Dirección General de Innovación, representada en el acto por Ana Concejo, presentará «en breve».
Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés, recordó que las «instituciones y los políticos depositamos en vosotros muchas expectativas, porque sabemos que nuestro futuro y progreso como territorio depende de ser capaces de conseguir un importante número de hombres y mujeres dispuestos a ser valientes y emprender nuevos proyectos, a poner en marcha nuevas iniciativas sociales, a generar nuevas empresas».
El apoyo municipal al proyecto Clinic Emprend@ se basa en el convencimiento de que «ya no es suficiente con tener un capital humano altamente cualificado, además debemos tener la capacidad de diseñar e impulsar nuestro propio tejido empresarial». Informó a los jóvenes del Plan de Emprendimiento Avilés 2020, que pretende «rejuvenecer nuestro tejido empresarial» y «retener y atraer talento». Por su parte, las instituciones públicas deberán «generar un ecosistema de apoyo al emprendedor». En ese plan se enmarcan proyectos como la creación de un 'FabLab' y incubadora de startups tecnológicas en la industria 4.0, energía y servicios de alto valor añadido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.