Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
Marquesina de El Pozón, pendiente de su traslado a una calle de Llaranes. MARIETA
Proteger el poblado de Llaranes sería «un problemón» para los vecinos

Proteger el poblado de Llaranes sería «un problemón» para los vecinos

El presidente vecinal, Gabriel Alzola, ve positivo retirar la inclusión en el catálogo de Patrimonio, mientras que Podemos insiste en defender la medida

S. GONZÁLEZ

AVILÉS.

Jueves, 16 de agosto 2018, 02:57

La inclusión del poblado de Llaranes en el inventario de Patrimonio no gusta a todos por igual. Mientras el presidente de la asociación de vecinos del barrio, Gabriel Alzola, vería positivo que se retire el proyecto, desde Somos Avilés y Podemos Asturias insisten en que la propuesta ha sido ratificada en la comisión y lamentan que el PSOE no la haya llevado a cabo.

La formación morada solicitaba el pasado 13 de julio la retirada de la iniciativa al pleno ya que había sido aprobada por unanimidad en comisión, según matizó ayer Lucía Montejo. La diputada de Podemos recalcaba así que «incluirlo en un catálogo regional no implica un componente negativo, todo lo contrario, traerá recursos positivos al barrio». Entre ellos, según explicó Montejo, exenciones de impuestos o subvenciones para el mantenimiento.

Mientras, en el barrio no lo ven tan claro. «Proteger el poblado supondría un problemón para los vecinos». Desde Llaranes reiteraban ayer sus quejas sobre la medida que supondría tener que realizar obras en casi todas las comunidades vecinales. «Hay muchas viviendas que han cambiado las ventanas o que han cerrado las galerías. De incluirse en el inventario habría que devolverlas a su estado inicial, con el gasto y problema que conlleva para los vecinos», destacó Alzola.

Lucía Montejo aclaraba que «muchos vecinos tienen una idea errónea. Llaranes ya está protegido a nivel local, incluirlo en el inventario de Patrimonio es un paso más que debería haberse hecho de oficio. No implica que no se puedan hacer obras, lo único que cambiará será a quién se deben pedir permisos».

Ayer era también Tania González, secretaria general de Podemos Avilés, la que destacaba que «creemos firmemente en un futuro para Avilés que se apoye en sus potencialidades, una de ellas sin ninguna duda es el patrimonio industrial y la medida de incluir el barrio de Llaranes en el inventario de patrimonio es necesaria para ponerlo en valor».

En cuanto al traslado de la marquesina de El Pozón para conservarla, Alzola volvió a ser tajante. «A la mayoría de los vecinos no les importa. Lo mejor sería que con los más de 100.000 euros del traslado de la marquesina se arreglara el parque infantil», destacó el presidente, que indicó que «antes era un referente en el concejo, ahora necesita que lo adecenten y que repinten los muñecos que lo rodean. Además, la zona infantil que queda en la zona superior, junto al colegio, tiene problemas de hundimientos y es un peligro. Eso sí, es algo que se debe arreglar y no el traslado de la marquesina», indicó Alzola.

En Somos Avilés reiteraban en el comunicado de ayer que «en coordinación con Podemos Asturies, seguiremos trabajando por los derechos de todos los avilesinos, y no dará un paso atrás en la defensa del patrimonio de nuestra ciudad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Proteger el poblado de Llaranes sería «un problemón» para los vecinos