Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA DEL RÍO
AVILÉS.
Lunes, 1 de agosto 2022, 00:32
Dice Mariano Colino, de la empresa de organización de eventos Publiser, que este año se nota las ganas de salir que tiene la población. «En la semana del Carmen era imposible conseguir una carpa a última hora o contratar a una empresa eléctrica y la situación continúa», asegura. Sospecha que las restricciones por el coronavirus han desatado el interés por fiestas y romerías al aire libre porque todas en las que ha trabajado este verano, y no son pocas, han estado hasta arriba. Con estos antecedentes, todo hace pensar que las fiestas del mes de agosto que hoy comienza, el mes vacacional por excelencia, estarán a reventar.
Oportunidades para estar al aire libre y de 'folixa' no van a faltar porque en la comarca avilesina habrá oferta prácticamente todos los días. Desde el Xiringüelu esta misma semana hasta el fin de semana grande de San Agustín en Avilés, a finales de agosto, se sucederán romerías populares y festivales de música con Salinas como uno de los puntos de referencia. A la localidad castrillonense regresan el Surf, Music & Festival y el Songs for an Ewan Day, dos de los certámenes más populares.
Illas
Del 5 al 8 de agosto: Lunes 8: Fiesta de los Vieyos. Con ella se pone el broche a los festejos de la parroquia. Habrá pasacalles con la charanga Los Caimanes, a las 12 horas. Y, a las 23 horas, fin de fiesta con el Grupo Aroma.
Castrillón
Del 4 al 7 de agosto: Surf, Music & Friends, en Salinas. Jueves, 4: Apertura del mercadillo y 'food trucks' (12 horas, diario); Inauguración Aula del Mar (12.30 horas); Concurso de pintura infantil y juvenil (diario) y taller de reciclaje de neoprenos (13 horas); Juegos Especies Marina (16 h); Presentación Punto Lila (17 h); Aula del Mar: Especies Marinas (18); Surf Films: Territorio africano (20.45); Dj Dani Stylo (22). Viernes, 5: Waiting Period Surf Invitational (10); Presentación del proyecto Ecosifood (15); Presentación Waterwoman Challenge (16); Board Surfing Masterclass (17); Juegos Pesca Sostenible (17); Ponencia sobre el Mar Cantábrico y masterclass de Brazilian JiuJitsu (18); Expression Session (19); Proyección de 'Hono' (20.45); Concierto Wolffather (23); Kini González (0.00 horas). Sábado, 6: Yoga (9); Waiting Period Surf Invitational (10); San Miguel Bottle Battle (12.30); Limpieza de Playa (13); Surf Adaptado (13); Exposición de basura marina encontrada (16); Ponencia 'Mucho más que surf' (17); Presentación del proyecto Skate Like a Lion (17); Zumba (17); Board Technical Race (17.30); Presentación Proyecto Inclusea (18); Mesa redonda competidores surf adaptado y Board Mixed Rescue (19); Proyección 'Big Wave Project 2' (20.45); concierto Tarik Rahim / San Jerónimo (23); dj sessión SM&F (1.00). Domingo, 7: Yoga (9); Surf Ski Race (11); Ocean Wo-Man (12); taller de reciclaje de neoprenos (12.30); Family Challenge by Enjoy (15); Beach Flags (16); Excursión para descubrir la vida marina de La Peñona (16); Entrega de Premios (18); Fiesta clausura del festival y concierto The Manueles (20); Dj's Mosk Selektor y Kini González (21).
Del 5 al 7: Fiestas en Santa María del Mar.
7 y 8: Fiestas en San Adriano.
12 y 13: Songs for an Ewan Day, en Salinas. Viernes, 12: Conciertos de Lyd (20.30), Sumaraï (21.30), Valeria Castro (22.30), Noan (23.30) y Andrés Suárez (0.45). Sábado, 13: Maximiliano Calvo (20.30 horas), Ainoa Butrago (21.30), Sebastián Cortés (22.30), Marcos Cao (23.30) y Smile (0.45)
20 y 21 Fiestas en Naveces.
Soto del Barco
10 de agosto: San Lorenzo, en La Corrada.
15 de agosto: Nuestra Señora de Begoña, en Riberas.
16 de agosto: Fiestas de San Roque, en Ranón.
Muros de Nalón
Del 26 al 29 de agosto: Fiestas de Santa Olaina.
Corvera
Del 19 al 22: Fiestas en Nubledo. Viernes, 19: pregón (21 horas), picoteo de hamburguesas y perritos (21.30), verbena con grupo Da Silva y Discoastur (22.30). Sábado, 20: Sesión vermut (12); concurso de tortillas y de tartas (18); campeonato de dardos (19.30), canción asturiana con Sergio Menéndez y Patricia Pariente, Luis Álvarez Pola como gaitero y Nel del Solo, monologuista; parrillada (21 horas) verbena con grupo Idas y Discoastur (23). Domingo, 21: misa (13 horas), seguida de vermut y charangas; parrillada (14 horas); homenaje a la paisana y el paisano del pueblo y pintacaras para los niños (16 horas), actuaciones de grupo Brass y Arona (18). Lunes, 22: entrega del bollo y el vino (20.30); actuación del grupo De Cano (22.30)
Pravia
Del 3 al 7: Xiringüelu. Miércoles, 3: actuación de la orquesta Panorama, a las 22.30 horas, en el parque Sabino Moutas. Jueves, 4: actuación del mago Michel, en el tradicional Xirinfantil, a las 19.30 horas, en el parque. A las 22 horas, actuación del grupo Insolentes, en la plaza de Las Almadreñas y Fiesta de la Cerveza. Viernes, 5: Pregón, a las 20 horas. 22.30. Elección de maja de la romería y caballero de honor. Sábado, 6, pasacalles y 'popigrino', a las 20 horas. Domingo, 7: desde las 11 horas, pasacalles y fanfarria hacia el prao del Salcéu. Precio entrada: tres euros.
5 y 6 de agosto: San Lorenzo, en Loro. Con costillada, a partir de las 21 horas, y verbena con los dúos Sensación y Cover, a partir de las 23 horas. El sábado, misa, a las 13, y vermú musical con Vane y Berto. A las 22 horas, verbena con Sensación & Vane y Berto.
Avilés
Del 4 al 28 de agosto: Fiestas de San Agustín. Leyendas del casco histórico (días 4 y 11); Sabores de plaza en plazas (del 4 al 7); actividades infantiles, en la plaza de Camposagrado (del 6 al 7); La Grapa Black Music Festival, en el Parque del Muelle (6 y 7); Festival de la Cerveza (del 8 al 14); Festival La Mar de Ruido, en el Parque del Muelle (12 y 13); Noches de cine, en la plaza de España (15, 16, 17 Y 19); II Festival de Teatro Clásico Bances Candamo, en el claustro de San Nicolás de Bari (16, 17, 19, 20 y 21, en Camposagrado); XL Festival Internacional de Música y Danza Popular (del 17 al 20); Festival Avilés Suena Bien, en la plaza de España (18); Batalla Liga Freestyle, en La Exposición (20); Factoría Sound Summer, en Camposagrado (21 al 25); FuturAvilés by Robotix (22 al 24); Concurso de Ganado (25 al 28); Mercado Medieval (25 al 28); Feria de Cerámica (26 al 28); Teatro: Adictos (12 y 13) y El beso de la mujer araña (26); Orquestas París de Noia (19), La Fórmula (26) y Assia (27); Conciertos de Marta Soto (21), Café Quijano (27) y Los 40 Ídolos (28).
Del 6 al 8: Jornadas de Convivencia en San Cristóbal. Sábado, 6: Pregón de la fiesta y homenaje a los fundadores de la asociación de vecinos (19.30 horas); concierto 'Músicas del Mundo' con Roberto Bugarín (20.30). Domingo, 7: Diana floreada por Xaréu D'Ochobre. Lunes, 8: Juegos infantiles (18 horas).
Del 12 al 15: San Lorenzo en Llaranes. Viernes, 12: Pregón, en la Plaza Mayor (18 horas); Fiesta de la Espuma y Holi Party (19) y concierto de Tekila (23 horas). Sábado, 13: VIII Carrera Popular (18 horas); concierto de Costa Norte (23). Domingo, 14: Misa en la capilla de San Lorenzo y procesión (12); Comida de hermanamiento (14); actuación infantil de Verde & Azul (17) y Dj Macrodiscoteca (23). Lunes, 15: Atracciones infantiles a mitad de precio.
Candamo
Del 9 al 11: Fiestas de San Lorenzo. Martes, verbena con Dragón. Miércoles: misa y procesión (13 horas) y vuelta ciclista (16.30); De Cano y Tekila (23).
Del 1 al 7: Néxodos, creación contemporánea. Hoy, paseo poético (19 horas). Martes: recorrido temático (18) y charla de Manuel Rufo (20.30). Miércoles: taller de impresión de camisetas.
Es una de las más multitudinarias romerías de Asturias la primera en asomar en este mes de agosto: el Xiringüelu, que evolucionado en fiesta de masas trata de subrayar y proteger sus orígenes. La fiesta dominical en el prado del Salcéu es la que arrastra a miles de jóvenes de toda Asturias. Este año con la novedad de que habrá que pagar tres euros por entrar. Pero el Xiringüelu empieza ya el miércoles y oferta actividades infantiles y música en Pravia hasta el domingo. En el concejo de Pravia, Loro, en la parroquia de Folgueras, festeja a San Lorenzo de forma más íntima.
Coinciden en fechas el Xiringüelu con las fiestas de La Peral (en Illas), muy participativas pero que solo congregan a los parroquianos porque en Avilés se celebra el festival de jazz y soul La Grapa y en Salinas el Surf, Music & Festival con un variado programa con deporte, ponencias y talleres sobre medioambiente y ecología, concurso de pintura, música y cine. La educación y concienciación medioambiental es una de las señas de identidad de este certamen.
Apenas cinco días después, el foco festivo en Salinas se traslada a El Agüil. El Songs for an Ewan Day volverá a llevar la magia a ese espacio natural con la música de un elenco de diez artistas, cinco el día 12 y otros cinco, el 13. En Avilés ese mismo fin de semana se celebra La Mar de Ruido que vuelve al parque del Muelle con el rock como seña de identidad.
El lunes 15, Nuestra Señora de Begoña, posiblemente sea fiesta en media España. En la comarca son especialmente populares las celebraciones en Ranón en honor a San Roque (16 de agosto), cuyas verbenas llevan décadas atrayendo a la juventud. En torno al 15 también se celebran en el concejo de Soto del Barco las fiestas de San Lorenzo en La Corrada y las de Nuestra Señora en riberas.
Aunque las fiestas de Corvera son en septiembre, las de su capital Nubledo serán del 19 al 22 de agosto. Y en Muros de Nalón las de la pequeña parroquia de Somao, con un gran poder de convocatoria, coinciden con el fin de semana grande de San Agustín, en Avilés.
Este año las fiestas patronales comienzan esta misma semana con las casetas de 'Sabores de plaza en plaza' y van desgranando propuestas hasta el fin de semana grande del viernes 26 al domingo 28. La programación incluye el Festival de la Cerveza, el de La Mar de Ruido, el Internacional de Música y Danza, el de Teatro Clásico Bances Candamo, los mercados medieval y de cerámica, los conciertos de París de Noia y Assia y el de Café Quijano, el sábado 27. El broche, los fuegos artificiales.
Se han caído de la cartelera en los últimos años las programaciones de los barrios. Solo se mantienen las de Llaranes en honor a San Lorenzo del 12 al 15 y en San Cristóbal las ha sustituido por una Jornada de Convivencia. Las antaño populares fiestas del Carbayedo ya son historia, aunque la hostelería de la plaza confirma que está tratando de programar algo para San Roque.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.