Borrar
Instalaciones de Arcelor en Avilés. Marieta.
Profesores de la Universidad de Oviedo rechazan el derribo total de las baterías de cok

Profesores de la Universidad de Oviedo rechazan el derribo total de las baterías de cok

Consideran que es una decisión precipitada sin contar con un informe que avale el valor patrimonial de algunas de las construcciones que forman parte del conjunto

agencias

Miércoles, 26 de febrero 2020, 16:07

Un grupo de docentes e investigadores de la Universidad de Oviedo ha suscrito un documento en el que manifiesta su rechazo al derribo total de las instalaciones de baterías de cok y subproductos de la antigua Ensidesa de Avilés, tal como fue presentado el pasado 15 de enero.

El documento lleva la firma de casi medio centenar de docentes e investigadores de los departamentos de Historia del Arte y Musicología, Historia y Geografía que consideran que resulta precipitado el derribo total de las instalaciones .

En su opinión, pueden constituir una muestra significativa del patrimonio industrial español y de la labor industrializadora llevada a cabo por el Instituto Nacional de Industria (INI).

Consideran que son conocidos sus valores históricos y arquitectónicos, como la cabecera de una de las empresas más importantes del extinto INI, en cuya construcción participaron destacados ingenieros y arquitectos como Francisco Goicoechea, Juan Manuel Cárdenas, Carlos Fernández Casado y, en el caso concreto de baterías, Amalio Hidalgo.

Los firmantes ven en estas estructuras una de las señas de identidad más sobresalientes de la historia reciente de la ciudad de Avilés y piden la conservación de estas estructuras por estar incluidas en el Plan Nacional de Patrimonio Industrial elaborado por el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE).

Además, según la Ley de Patrimonio Cultural del Principado, existen tipologías de especial interés para proteger y conservar dentro del recinto de baterías, como los gasómetros, chimeneas, talleres mecánicos y almacenes industriales.

Tras señalar que existen otros ejemplos europeos de éxito en la reutilización de espacios similares para usos industriales, tecnológicos y de ocio, piden en su escrito que se conserven y cataloguen los elementos de baterías de cok que se recogen en la Ley de Patrimonio Cultural asturiana.

En esa situación se encuentran el taller mecánico, el almacén industrial, las chimeneas y el gasómetro número dos, que es el más visible desde la calle central del poblado obrero de Llaranes y el más significativo históricamente por haber sido objeto de destacables luchas asociadas al movimiento obrero de los años noventa.

Siempre que sea posible, recomiendan mantener, al menos, una batería de hornos de cok compuesta por treinta hornos, una torre de carbón y una torre de apagado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Profesores de la Universidad de Oviedo rechazan el derribo total de las baterías de cok