Manifestación de los trabajadores de El Árbol de Llaranes, arropados por numerosos vecinos. MARIETA

«El problema solo está aplazado»

La plantilla de El Árbol se manifiesta ante la sede de Cofivacasa en Llaranes

C. DEL RÍO

AVILÉS.

Sábado, 24 de febrero 2018, 03:59

«El problema solo está aplazado, no arreglado». Alicia Nuevo, portavoz de los trabajadores de El Árbol de Llaranes, aseguró ayer que mantendrán el calendario de movilizaciones hasta que les confirmen que continuarán en su puesto de trabajo porque, hasta el momento, todo es incertidumbre.

Publicidad

La reciente decisión del Juzgado de Primera Instancia Número 5 de Avilés de aplazar el desalojo del inmueble en el que El Árbol se encuentra de alquiler es, exactamente, eso: «un aplazamiento del problema». «Igual dentro de un año volvemos a estar igual», señaló. Por eso, porque quieren aclarar cuanto antes su futuro y porque pretenden que la Sociedad Estatal de Participaciones (SEPI), propietaria del inmueble que ocupa el supermercado del grupo Dia, tenga presente el mantenimiento de los actuales treinta puestos de trabajo, ayer se manifestaron desde el supermercado hasta la plaza Mayor del barrio, frente a la oficina de Cofivacasa, la entidad de la SEPI que gestiona el antiguo inmueble de Ensidesa y las cartillas de descuento del antiguo economato.

Cerca de doscientas personas, según cálculos de la Policía Local, apoyaron una reivindicación que solicita a la SEPI que tenga en cuenta a la actual arrendataria, a Dia, en la negociación del contrato de alquiler. «Está dispuesta a pagar lo mismo que la otra operadora», indicó Nuevo. De hecho, ahora mismo está abonando más. El último auto judicial que decretó el aplazamiento del desalojo impuso también a la arrendataria el pago mensual de 7.000 euros, quinientos más que lo que habrían pactado Vegalsa (Familia) y Cofivacasa por el alquiler, según se supo durante uno de los juicios por esta propiedad.

En el caso de que no fructificase un nuevo acuerdo de arrendamiento, la plantilla solicita a la SEPI que ponga como condición a la nueva empresa la subrogación de los trabajadores del supermercado.

En la pancarta que portaban las trabajadoras se podía leer 'SEPI Solución - Negociación. Son nuestros puestos de trabajo', uno de los lemas que más se corearon durante una manifestación que duró veinticinco minutos, la mayor parte de ellos frente a la oficina de Cofivacasa. El lanzamiento de un petardo precedió la breve intervención de una de las trabajadoras que portaba la pancarta. Marta Menéndez alzó la voz para protestar por el intento de «echarnos de aquí como perros cuando nosotros solo queremos trabajar». Palabras que fueron respondidas con un caluroso aplauso.

Asistencia de la alcaldesa

Entre los asistentes, representantes de la mayor parte de las asociaciones del barrio y partidos políticos, se pudo ver a la alcaldesa Mariví Monteserín. Exvecina del barrio, afirmó que «la SEPI busca una solución a un problema administrativo, y en la administración de esa solución han salido mal parados los trabajadores». «Si continúa la empresa actual, continuarán los trabajadores. Si no, pedimos que se comprometan a la subrogación. Es lo único que queremos. Que los trabajadores continúen trabajando», remarcó.

Publicidad

Además de la alcaldesa acudió la eurodiputada de Podemos, Tania González, Xune Elipe, de Somos Avilés, Carmen Conde, de Izquierda Unida, y Covadonga Barroso, de Ganemos.

El juzgado había fijado el alzamiento de la propiedad para el próximo 13 de marzo, decisión que ha sido suspendida como máximo año y medio o hasta que el Tribunal Supremo resuelva el recurso de casación presentado por la cadena Dia contra la sentencia que desestimó su pretensión de continuar como arrendataria una vez expirado el contrato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad