Secciones
Servicios
Destacamos
A. L. J. / A. S.
AVILÉS
Sábado, 24 de diciembre 2022, 17:26
Prisión provisional, comunicada y sin fianza. Así lo ha decretado, tras más de siete horas, el juez para el hombre detenido por la muerte de la avilesina Soraya Suárez Marín, de 32 años de edad, el pasado jueves en el piso que compartían en La Carriona. La actividad en el Juzgado de Instrucción Número 6 de Avilés es intensa esta mañana de Nochebuena. El detenido, J. M. S. S., de 53 años de edad, llegó a media mañana al Palacio de Justicia avilesino para declarar en compañía de su abogado. Lo hacía en condición de detenido por un presunto delito de homicidio.
Tras escuchar la declaración, la Sección Territorial de Avilés de la Fiscalía del Principado de Asturias ha solicitado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 de Avilés el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para el detenido por la muerte de una mujer en La Carriona. La Fiscalía considera que «existen suficientes indicios de la presunta comisión de un delito de homicidio del artículo 138.1 del Código Penal por parte del investigado, según el resultado de las diligencias practicadas hasta el momento y sin perjuicio de lo que resulte de las que se practiquen con posterioridad». El Ministerio Fiscal solicitó la medida para evitar un posible riesgo de fuga por parte del investigado, teniendo el cuenta la gravedad de los hechos y penas que, en su caso, llevarían aparejadas en caso de condena.
Asimismo, el magistrado ha resuelto por otro Auto, y también de acuerdo con el Ministerio Fiscal, que la guardia y custodia de la menor, hija de la pareja, se atribuya provisionalmente a los abuelos paternos. El detenido será trasladado de inmediato al Centro Penitenciario de Asturias.
El detenido también aseguró que la víctima «solía tener comportamientos autolesivos», según declaró su abogado a las puertas sel Juzgado. Ante el juez, la pareja de Soraya aseguró que la noche anterior a su muerte «se dio golpes contra los muebles y se cortó con un cuchillo».
Noticias Relacionadas
Alejandro Jambrina
La Policía Nacional mantiene cautela desde el primer momento, aunque desde las instituciones políticas se activó enseguida el protocolo de actuación por violencia de género, con manifestaciones de condena ante un «asesinato machista» y una concentración en la tarde de ayer en la plaza de España de Avilés.
Tras este crimen, el número de mujeres asesinadas por violencia de género ascendería a 45 en 2022 y a 1.178 desde 2003, según ha informado la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.