Secciones
Servicios
Destacamos
LVA
Domingo, 22 de diciembre 2024, 12:24
El Principado anunció su intención de adquirir el aparcamiento subterráneo del Centro Niemeyer por 3,2 millones de euros, una instalación que se ... inauguró en 2016 y que desde entonces solo ha prestado servicio de manera puntual en los días de espectáculos. El parking es propiedad de la empresa pública estatal Sepides a través de la sociedad del Parque Empresarial Principado de Asturias. Con el PEPA el Niemeyer firma un convenio trimestral para su uso, que no tiene carga económica para el centro cultural, pero sí le exige que se haga cargo de los costes de la vigilancia y el mantenimiento, así como de los seguros.
El presidente de Sepides, el asturiano Francisco Blanco, aseguraba hace unos días en una entrevista este diario que se estaba trabajando para poder abrir el aparcamiento de continúo, una vieja aspiración de la coalición Cambia Avilés, y apenas una semana más tarde el gobierno autonómico ya ha autorizado el gasto, que asciende 3.248.400 euros, y la previsión es que la operación se cierre la próxima semana mediante la firma del acuerdo de compra entre la administración autonómica y Sepides.
El Principado ya tiene la titularidad del Centro Niemeyer, por lo que ahora pasará disponer de todo el complejo. «De este modo, la integración de todo el equipamiento en una única propiedad pública favorecerá de manera muy significativa el desarrollo de actividades culturales y turísticas», señala la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez.
La mejora de la gestión de este aparcamiento, que siempre se ha visto como un espacio de calidad muy cerca del centro, donde cada vez escasean más las plazas para estacionar los vehículos privados, lleva en la agenda política ya varios años. Tanto Izquierda Unida como Podemos reclamaban que la gestión pasase a ser municipal para que el parking subterráneo pudiera ser usado de continuo, y no únicamente de manera esporádica, como viene sucediendo desde su apertura. Ha sido sin embargo el Principado, el que ha dado un paso adelante para integrarlo en la gestión del complejo cultural, algo que, según la consejería «se justifica desde múltiples perspectivas, dado que facilitará la ampliación de los servicios que se prestan a la ciudadanía, fomentará el turismo cultural y la sostenibilidad, y garantizará una administración óptima del espacio»
Vanessa Gutiérrez valora el hecho de que se vaya a dar un «servicio muy importante», no solo a los usuarios del centro, sino a «todo Avilés», y cree que contribuirá a realzar el valor de «un recurso cultural de primer orden», como es el Niemeyer, para que «contar con un parking es fundamental».
El Principado, además, considera que «la operación aporta ventajas tanto a la ciudad de Avilés, al permitir una mejor organización del espacio urbano, como al Principado, que asegura una mayor cohesión de sus infraestructuras».
Ahora resta no solo completar la operación de compraventa, sino organizar la forma en la que se ampliará el servicio, tanto en lo referente a la financiación del mismo como en los horarios de apertura del recinto.
El gobierno municipal avilesino se mostró «satisfecho» con el anuncio del Principado de la próxima adquisición del aparcamiento subterráneo del Niemeyer, actualmente propiedad de Sepides y bajo gestión del centro cultural. «Cumple con un objetivo que veníamos demandando y buscando hace tiempo», señaló el concejal de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa.
El edil puntualizó, no obstante, que la apertura del estacionamiento no será inmediata. «Ahora toca realizar los trámites necesarios para poder gestionar la apertura continuada de este parking en prestando un nuevo servicio a la ciudad de Avilés», expuso tras calificar la compra como «una gran noticia».
Campa aprovechó además la ocasión para calificar esta operación como «una muestra más del compromiso del Gobierno del Principado con Avilés», que «se une a los aproximadamente veinte millones de euros de inversión que el presupuesto del Gobierno regional plantea para Avilés en 2025», recordó.
Lo enmarcó también en los trámites que se están llevando a cabo en diversos frentes para «sentar las bases del desarrollo de Avilés», y que están viviendo un impulso importante en este final de año. Además de la aprobación de los presupuestos municipales el pasado viernes, también se ha superado el último informe necesario para completar la tramitación urbanística del futuro polígono industrial que se levantará en los suelos de las antiguas baterías de cok, el de la Cuota, que también se aprobó el pasado viernes.
Además de estas dos cuestiones, Campa recordó que existen también varios proyectos privados de relieve e importancia para la ciudad, desde el de la Universidad Nebrija para comenzar a impartir estudios de Enfermería en Avilés, al nuevo hotel de cinco estrellas de gran lujo en calle Cuba, que ya cuenta con los permisos necesarios, a la rehabilitación de Café Colón. Sobre este último avanzó que «en los próximos días concederemos la licencia definitiva para iniciar la obra».
La ampliación del uso del aparcamiento del centro cultural era uno de los puntos que se contemplaba en el acuerdo de gobierno firmado el año pasado entre el Partido Socialista y Cambia Avilés. En concreto se recoge que «el PSOE se compromete a reclamar ante el Gobierno del Principado la realización de las acciones necesarias par que el Ayuntamiento de Avilés pueda gestionar el aparcamiento del Centro Niemeyer a través de la sociedad Ruasa». El anuncio realizado por el Principado no concreta si se negociará la cesión del uso al Ayuntamiento, sino que habla de que el Principado dispondrá del «control de todo el complejo» y de la «integración de todo el equipamiento en una única propiedad pública». No obstante, y al margen de quién se ocupe del aparcamiento en el futuro, Cambia Avilés aplaudió ayer la adquisición de la infraestructura, que enmarcó dentro del pacto de gobierno.
«Continuamos cumpliendo con los objetivos del acuerdo de Gobierno desbloqueando una reivindicación histórica como es la puesta en marcha, por fin, de este parking», aseguró ayer el portavoz de la coalición y líder de Podemos, David García, que se confesó «muy contento» y confiado en que «2025 va a ser el año en que veamos como se materializan las grandes inversiones en la ciudad, con la agilidad fruto de nuestra presencia en el gobierno local.
También el coordinador local de Izquierda Unida, Juan José Fernández, valoró la compra como «una muy buena noticia», porque «es una anomalía que tengamos un parking público cerrado en una ciudad en la que existen problemas de aparcamiento». En ese sentido recordó la medida de dos horas de gratuidad por compras en comercios locales que lleva ya más de un año en marcha para el aparcamiento de Ruasa bajo el centro comercial El Atrio.
«Ahora tenemos que ver como se gestiona este aparcamiento y cómo se optimiza, pero va a ser una pieza clave dentro del desarrollo de toda esta zona de la Isla de la Innovación, baterías y el parque empresarial», considera el líder de Izquierda Unida en Avilés, que cree que «por fin vemos la luz al final del túnel».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.