Borrar

El Principado apoya la aplicación de drones con una subvención de 32.000 euros

F. B.

AVILÉS.

Jueves, 28 de diciembre 2017, 00:51

El Gobierno de Asturias ha concedido, a través del Instituto de Desarrollo del Principado, una subvención cercana a los 32.000 euros para que ArcelorMittal estudie la aplicación de drones en el entorno industrial, según ha publicado el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA). El proyecto de investigación comenzará a finales de este año y se alargará hasta octubre de 2018.

La investigación se desarrolla por ArcelorMittal con la colaboración de Ingeniacity, una ingeniería gijonesa centrada en proyectos de innovación e investigación. Según las bases de la convocatoria, esta investigación genera unos gastos subvencionables de 60.000 euros, de los que 19.609 son asumidos por ArcelorMittal y 40.390 por Ingeniactiy. La ayuda del Principado asciende a 7.843 euros para la empresa siderúrgica y 24.234 para la ingeniería gijonesa.

Esta subvención se concede dentro de una iniciativa del Principado de Asturias con el que quiere fomentar que las grandes empresas de la región establezcan alianzas con ingenierías y nuevas compañías para desarrollar proyectos innovadores.

De esta manera, se quiere facilitar que las multinacionales resuelvan sus problemas y, al tiempo, facilitar el crecimiento de las pequeñas compañías. En una primera fase, las empresas aportaron los temas que quieren resolver y las pymes presentaron propuestas para elaborar, posteriormente, los proyectos que han optado a la subvención.

ArcelorMittal viene estudiando desde hace años la integración de los drones en su actividad industrial con una doble finalidad: por una parte poder inspeccionar lugares de difícil acceso o que presentan condiciones hostiles para las personas, como puede ser por la emisión de gases tóxicos o las altas temperaturas. También se quiere buscar la forma de que los drones realicen tareas de forma autónoma o guiados por un operario desde un lugar seguro.

La investigación con drones se impulsa en el actual Centro de I+D Isla de la Innovación como parte de los proyectos 'de frontera'. Cuando se demuestra la viabilidad de estos proyectos, sus resultados se extienden al resto de ubicaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado apoya la aplicación de drones con una subvención de 32.000 euros