Borrar
Piquetes informativos a la entrada de la factoría de La Maruca. MARIETA
La primera jornada de huelga en Saint-Gobain paraliza la planta

La primera jornada de huelga en Saint-Gobain paraliza la planta

430 trabajadores estaban llamados ayer a realizar cuatro horas de paro por turno para exigir inversiones y un plan de futuro para la factoría

RUTH ARIAS

AVILÉS.

Miércoles, 23 de septiembre 2020, 00:36

El mismo día en que los trabajadores de la planta de Saint-Gobain en Arbós, Tarragona, volvían al tajo después de haber alcanzado un acuerdo con la empresa que garantiza la recolocación dentro del grupo de los 122 trabajadores que resultarán despedidos por el cierre del float de Glass, los de Avilés comenzaban una huelga que, de momento, comprende cuatro días de paros de cuatro horas por turno con el conflicto de Cataluña de fondo.

El seguimiento ayer fue del 100% de los 430 trabajadores que estaban llamados a la huelga, según los sindicatos. La planta quedó paralizada durante la mitad de las horas de la jornada, a excepción de las tareas de mantenimiento imprescindibles, en la exigencia de que se ponga freno a las deslocalizaciones de la producción y en la exigencia de que se realicen inversiones en Avilés y, sobre todo, se ponga sobre la mesa un plan industrial que garantice la viabilidad y el futuro de la factoría avilesina al menos a medio plazo, un punto que lleva años en la lista de exigencias de los sindicatos de Saint-Gobain en Avilés.

En el ambiente hay un cierto temor a que aquí pueda suceder lo mismo que en Tarragona, que la empresa pueda decidir de un día para otro cerrar alguna de las instalaciones. «Ahora mismo en Sekurit estamos trabajando a un 65% de capacidad, parecido a lo que sucede en otras de las plantas del grupo, y tememos que si no sube la demanda opten por cerrar alguna de ellas para aumentar la producción en el resto», expresan fuentes del comité.

«Incertidumbre y miedo»

Hay «incertidumbre» y «miedo» entre la plantilla de Sekurit, porque la situación en Glass es completamente diferente. Las instalaciones de Glass de Avilés, al contrario que las de Arbós, no se dedican a la producción de vidrio para la industria del automóvil, sino para la construcción, y trabajan «a tope», y el horno está funcionando bien después de las reparaciones realizadas tras el incendio del año pasado.

De momento, y tras la reunión en el Sasec de la semana pasada, no se han producido nuevos contactos entre el comité y la empresa. Si las cosas siguen igual, los paros de cuatro horas por turno volverán a repetirse el próximo sábado y, posteriormente, los días 2 y 6 de octubre, sin que los sindicatos descarten proseguir con las protestas más allá de esas fechas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La primera jornada de huelga en Saint-Gobain paraliza la planta