

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DEL BUSTO
AVILÉS.
Lunes, 5 de diciembre 2022, 01:07
Los avilesinos ya pueden disfrutar de un gin-tonic o un martini seco con una ginebra local, hecha en Avilés gracias al tesón y vocación de dos emprendedores avilesinos: Enrique Díaz y Francisco Fernández, promotores de Paquigin o, lo que es lo mismo, Orbayu Gin, la primera ginebra local.
«No tenemos referencias de empresas de destilados en Avilés. Sabemos que hay en otras partes de Asturias, pero creo que somos los primeros de Avilés», comentan en la nave que ocupan en el Parque Empresarial Principado de Asturias y donde, en breve, comenzarán a salir los primeros lotes de su destilado.
Llegar hasta este punto ha sido un camino largo y complicado. «Siempre nos gustó el mundo del destilado», explican ambos. De hecho, en un ambiente doméstico llegaron a hacer sus pequeñas pruebas y se encontraban satisfechos con el resultado.
De esa manera, comenzaron a pensar en la idea de montar una destilería de ginebra. La búsqueda de una estabilidad laboral se convirtió en el impulso de ambos amigos. Así que, después de hacer algunos números, ambos recurrieron al pago único de la prestación de desempleo y se lanzaron a la aventura empresarial. Nacía Paquigin.
La puesta en marcha no fue un proceso sencillo. Los dos jóvenes se armaron de paciencia para superar una compleja madeja administrativa: a los permisos del Ayuntamiento se unían los de la Consejería de Industria, también Sanidad por cuestiones alimentarias y, por último, la Agencia Tributaria por la tributación especial del alcohol y la hipervigilancia a la que se encuentra sometido.
Fueron meses de espera, aunque no se desperdiciaron. Centraron sus esfuerzos en la imagen. Con el nombre, quieren recalcar la asturianía de la ginebra en un momento que el mercado es receptivo a la ginebra artesana de calidad; escogieron el diseño de la etiqueta, con un hórreo formado por gotas; localizaron un proveedor español que les facilitase una botella artesana, con facilidad para reciclar y cuyo diseño recuerda el exterior de una ventana en un día de lluvia. «No existe una sola botella idéntica», apuntan.
También afinaron la fórmula de la ginebra. Sus datos concretos son secretos y sólo desvelan que la base es un alcohol de cereales para elaborar una ginebra de estilo británico. Utilizan agua de Somiedo, ya que encontraron que era la que les facilitaba la frescura que buscaban y nueve botánicos diferentes. Su olor es herbal. Explican que no combina bien con cítricos, pero resulta perfecta con otras bebidas y que una hoja de menta la ayuda.
La autorización de la Agencia Tributaria les permitía hacer la primera tirada. «Hasta el 30 de noviembre tuvimos una preventa en Internet de 400 botellas con una buena respuesta. Estamos comenzando la labor comercial», apuntan ilusionados ante el reto que afrontan. Grandes distribuidores, tiendas groumet y hostelería de Asturias son sus primeros objetivos.
Orbayu Gin se venderá al 25 euros al público general. La agenda de Paquigin cuenta con más proyectos y sus instalaciones están preparadas para superar las 1.200 botellas mensuales de producción que es la capacidad máxima actual, totalmente artesanal.
De hecho, sus instalación se diseñaron con capacidad de instalar más alambiques. Y, aunque cuentan con proyectos en cartera de sobra, su prioridad es la promoción de Orbayu Gin.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.