Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras los concesionarios confían en una bajada de la inflación que permita estabilizar la venta de coches, las previsiones de los expertos auguran que los precios en España seguirán subiendo ante la perspectiva de los miles de vehículos que tendrán que comprar los ... valencianos afectados por la DANA. Tal como señaló Alfonso Martino Bernardo, de la Asociación del Automóvil del Principado de Asturias y vocal de la Cámara de Comercio, entidad organizadora de la feria Stock Auto que ayer abrió sus puertas en el Pabellón de Exposiciones de La Magdalena, «el vehículo se ha hecho imprescindible» y los afectados por la DANA tendrán que reemplazar sus coches siniestrados «sí o sí» y los primeros cálculos cifran en 100.000 el número de vehículos damnificados, lo que implicará que tendrán que enviarse desde todos los puntos de España.
Stock Auto, que permanecerá abierto el sábado y el domingo de 11 a 20 horas, fue inaugurado por la directiva de la Cámara de Comercio y representantes de todo el arco político. Daniel González, presidente del organismo, suscribía las palabras de Martino al afirmar que la feria «llega en un buen momento porque hay una previsión muy clara de que los precios de los vehículos de segunda mano, y probablemente también los nuevos, vayan a incrementarse a partir de este año, lamentablemente por lo ocurrido en Valencia».
Esta es una de las dos ferias del sector motor que la Cámara organiza al año y en su decimocuarta edición vuelve a tener el respaldo de las diferentes casas comercializadoras a las que se añaden «numerosas novedades como pueden ser las marchas chinas BYD y Omoda, que es el primer salón en el que participan», subrayó González.
Pedro Menéndez, asesor comercial de Omoda, sabe que va a tener trabajo este fin de semana. En la Feria Internacional de Muestras de Asturias, celebrada en agosto en Gijón, vendieron 70 vehículos. «La calidad, la garantía y el precio» hace atractivos a estos coches de marca china «pero con fábrica en Barcelona, la antigua que cerró Nissan», matiza inmediatamente Menéndez. El coche tipo que más se vendió en Gijón fue un Omoda 5, con acabado Premium, de gasolina y 185 caballos. Los que presentan en Avilés tienen 145 y, con un acabado Confort, pueden adquirirse a partir de 23.090 euros.
El resto de marcas juegan otras bazas. Nissan, por ejemplo, es una marca generalista «un punto por encima», en la percepción general del usuario, respecto a otras pero sin llegar a la alta gama. Sus expectativas en Stock Auto son remontar las ventas de un mes flojo como fue octubre. Algo, por otra parte, bastante habitual en este sector. Él no teme la competencia china, aunque está convencido de que «pegarán fuerte». «Nosotros vendemos un producto muy concreto de una marca fiable» y a Avilés han traído vehículos seminuevos y de kilómetro 0.
De estreno está Renault que a través de Leomotor traen el nuevo Renault 5 eléctrico, salido al mercado hace tan solo diez días. «No es la única novedad que traemos, pero va a ser la estrella. Tenemos mucha fe en este modelo que es una reedición de un clásico», manifestó Adrián Nistal. Las otras dos novedades son el Scenic Eléctrica y el Symbioz Renault, todos ellos recién matriculados porque llevan dos meses en el mercado. Pero por mucho que sean novedad, confirma que en su grupo en Avilés, Dacia, la segunda marca de Renault, «está tirando mucho».
Sobre la incertidumbre del mercado de la que hablan otros colegas, él cree que «la evolución de los precios de los vehículos térmicos casi con toda probabilidad seguirá subiendo para que el mercado vaya migrando hacia los eléctricos». Él sí considera que son una buena opción de compra porque «a día de hoy hay red, aunque la gente lo desconoce», eso sí el comprador «debe contar con un punto propio de recarga». La mayor autonomía de uno de sus vehículos son 627 kilómetros WLTP.
Jonathan Rojas, de Blendio Grupo, confirma que «la gente pide coche barato e híbrido» y cree que el mercado está bastante parado. Borja Domínguez, de Hyundai, cree que no pueden quejarse porque el sector «se va manteniendo», pero sí traslada su deseo que de «la inflación deje de asfixiarnos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.