Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO SANTOS
AVILÉS.
Jueves, 29 de octubre 2020, 00:54
Los planes de eliminación de la barrera ferroviaria y de la Ronda Norte de Avilés mantienen su presencia en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado en 2021, lo que supone un aval para seguir dando pasos en su desarrollo. En concreto, ambas actuaciones serán respaldadas el próximo año con 455.310 euros en el caso de la integración del ferrocarril en la ciudad, y 100.000 para la nueva carretera de acceso al puerto.
El plan de vías se encuentra en fase de estudio de alternativas y el próximo año recibirá la mayor cantidad económica del Gobierno central en una aportación plurianual que ya incluye este año 103.590 euros y rematará en 2022 con 186.100 euros. El casi medio millón de euros que se presupuesta para 2021 servirá para avanzar en el proyecto de ejecución de la obra.
El Puerto vuelve a ser protagonista destacado en los presupuestos estatales, ya que se lleva 14,5 millones de euros de los 25,9 millones que se destinarán a Avilés en inversiones el próximo año. Esa cifra será para financiar casi en su totalidad obras que ya están licitadas o en adjudicación por parte de la Autoridad Portuaria.
El Gobierno central destinará a través de Puertos del Estado en 2021 más de 2,6 millones de euros a la aportación plurianual de las obras de ampliación del muelle de Raíces, 2,1 millones a la adquisición de terrenos de uso portuario en la margen derecha de la ría, 575.000 euros al edificio de servicios en el muelle de Valliniello (que se dotará también de nuevos accesos con una aportación de 1,2 millones), 378.000 a la adecuación de la antigua lonja pesquera, 2,3 millones para el plan de accesibilidad y mantenimiento de infraestructuras, y 2,1 millones con destino a la urbanización del muelle de San Juan, la mejora de la recogida de aguas con la construcción de depósitos y el cambio de luces led en toda la iluminación exterior.
Otras partidas con financiación de los presupuestos del Estado incluyen actuaciones en materia de seguridad (1,2 millones de euros), como el nuevo control de accesos, y otras obras genéricas y menores que suman 1,4 millones en 2021.
El presupuesto de Sepides también destina 10,8 millones de euros a la actuación en marcha en el Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA), donde se iniciará la demolición de las baterías de cok para desarrollar la segunda fase del polígono.
Lo que a tenor de los presupuestos generales vuelve a retrasarse es la reforma integral de la depuradora de Maqua. Aunque el Gobierno central se ha decantado por hacer esta obra a través de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), falta la adjudicación del proyecto y su ejecución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.