![El PP pide la comparecencia de Sara Retuerto «por el desastre de las fiestas de San Agustín»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/09/16/98049205-khzB--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El PP pide la comparecencia de Sara Retuerto «por el desastre de las fiestas de San Agustín»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/09/16/98049205-khzB--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
AVILÉS.
Martes, 17 de septiembre 2024, 02:00
Con el curso ya iniciado y una sesión plenaria fechada para este mismo viernes, el PP ha registrado una petición de comparecencia de la concejala de Festejos, Sara Retuerto, a la que la formación quiere pedir explicaciones «por el desastre de su gestión en ... la organización y desarrollo de las fiestas de San Agustín».
La portavoz del grupo municipal, Esther Llamazares, asegura que «la gestión del área es calamitosa desde hace tiempo», y reclama que la responsable de la misma de explicaciones a los ciudadanos «sobre una serie de cuestiones relativas a su labor diaria».
En este sentido, Llamazares ya había sido muy crítica el año pasado con un programa en el que no hubo grandes conciertos y pocas o ninguna novedad con respecto a años anteriores. En este, el principal problema fue con los feriantes, que terminaron por no montar las atracciones en La Exposición y Las Meanas como estaba previsto, lo que deslució los festejos y los hizo empezar con mal pie.
«Nunca antes en el Ayuntamiento de Avilés se ha pedido la comparecencia de un concejal, pero entendemos que es una forma ágil de rendir cuentas ante los ciudadanos», señala Llamazares. No obstante, parece poco probable que esa petición pueda salir adelante, toda vez que debe ser votada en el pleno y aprobarse por mayoría. Aunque recibiera el apoyo de Vox, solo sumarían 12 de los 25 concejales de la corporación, y la única posibilidad de aprobarse sería que el gobierno votase a favor, algo del todo improbable.
«La alternativa es llevar en forma de decenas de interpelaciones plenarias una batería de preguntas que nos harían perder tiempo tanto al gobierno como a los grupos de la oposición», justifica la portavoz popular.
Llamazares también solicitó hace unos días una mayor «transparencia» en lo que respecta a os acuerdos que se firman con otras entidades para la celebración de conciertos y otras actividades, ya que considera que «no es adecuado que los convenios, acuerdos y otras colaboraciones público-privadas para sacar adelante determinadas actividades durante las fiestas no estén documentadas o no sean públicas».
Es el caso, por ejemplo, de los acuerdos suscritos con los feriantes, que el año pasado pagaron la actuación de Tekila y este año iban a correr con los gastos de los aseos portátiles, una macrodiscoteca y el tren turístico, lo mismo que la Ucayc contrató distintas actuaciones musicales el año pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.