

Secciones
Servicios
Destacamos
A. L. JAMBRINA
AVILÉS.
Viernes, 14 de julio 2023, 01:35
El plan especial para recuperar la muralla medieval de Avilés ya cuenta con el visto bueno de Patrimonio y ahora el Ayuntamiento pretende aprobar el estudio de detalle en el Pleno ordinario que se celebra la próxima semana. Se prevé que el gobierno de coalición no encuentre impedimentos para sacar adelante este trámite y a partir de ahí les tocará acelerar la maquinaria para cumplir los plazos y poder utilizar los 400.000 euros procedentes del Plan de Sostenibilidad turística de la Mancomunidad, que termina en 2024, y gastar el millón procedente de fondos europeos Next Generation antes de 2026.
El hecho de que el gobierno municipal lleve por fin a Pleno la aprobación del estudio de detalle quiere decir que se habrán hecho los avances necesarios con los propietarios de los inmuebles afectados, es decir, aquellos edificios que se construyeron anexos en la esquina entre la calle de El Muelle y la de La Muralla y que ocultan los restos medievales.
Antes de poder iniciar la demolición de esas construcciones, el Ayuntamiento tenía que cerrar algunos flecos pendientes con los propietarios de los mismos, pero en los últimos meses se habrían ido acercando posturas, de forma que la pretensión del gobierno municipal es poder iniciar los trabajos de derribo este próximo otoño, por lo que parece que los plazos se van cumpliendo.
Aún no se sabe cuál es el acuerdo alcanzado entre las partes afectadas, pero cabe recordar que algunos propietarios habían presentado alegaciones y el Ayuntamiento les planteó la compra negociada de los solares. El Consistorio les solicitó que presenten las tasaciones correspondientes y, de forma paralela, los técnicos municipales llevaron a cabo una tasación propia.
Una vez solventados estos asuntos y cuando la muralla esté a la vista, la previsión es realizar primero un estudio arqueológico que determine los criterios de recuperación, restauración y conservación del paño y, a partir de ahí, desarrollar los proyectos planteados en el plan de recuperación como la creación de un centro de interpretación en un solar ubicado entre la calle del Muelle y Las Alas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.