![El Pleno vota a favor de la personación en el 'caso Pokémon' y rechaza la auditoría de Aguas de Avilés](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201805/24/media/cortadas/plenohoy-k6ZC-U5020088898010aH-624x385@El%20Comercio.jpg)
![El Pleno vota a favor de la personación en el 'caso Pokémon' y rechaza la auditoría de Aguas de Avilés](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201805/24/media/cortadas/plenohoy-k6ZC-U5020088898010aH-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Y. DE LUIS
AVILÉS
Jueves, 24 de mayo 2018, 12:28
El Pleno municipal de Avilés se ha puesto esta mañana en marcha con un tenso debate sobre las conclusiones de la comisión de investigación del proceso de adjudicación del agua en la ciudad. Al final, la votación ha apoyado la personación como acusación particular del Ayuntamiento en el 'caso Pokémon' que se instruye en un Juzgado de Lugo contra una supuesta trama corrupta de la empresa Aquagest, pero ha rechazado la realización de su socia Aguas de Avilés, que gestiona el agua en el municipio.
La alcaldesa señaló que había un juicio previo por algunos grupos y después de treinta reuniones nada lo iba a cambiar por muchos hechos que se presentasen. Votaron a favor de la personación todos los grupos, menos los concejales no adscritos, que se abstuvieron. Por su parte, la auditoría de Aguas de Avilés fue rechazada con el voto de calidad de la alcaldesa.
En el debate hubo momentos de acusaciones directas de corrupción especialmente por Somos. Su concejala Yolanda Suárez afirmó: «Pilar Varela privatizaba y Joaquín Aréstegui cobraba», alusión a la exalcaldesa de la ciudad y el expresidente del PP de Avilés. Lo dijo después de señalar que, como la iniciativa privatizadora partía del PSOE, «los votos a los que hacía falta poner precio eran los de la oposición».
También se vivieron momentos de tensión entre IU y no adscritos cuando la portavoz Llarina González los llamó «concejales de Aréstegui» y tambien cuando el no adscrito Alfonso Araujo le recordó que su partido fue socio de gobierno durante la privatización y continuó siéndolo después; y también que el juzgado ha rechazado tres veces ya denuncias sobre irregularidades en la contratación y la de IU sobre la gestión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.