Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
La Policía Local inspeccionó los puestos para verificar que mantenían las distancias de seguridad, pero no llegó a desalojar a los aldeanos

Ver fotos

La Policía Local inspeccionó los puestos para verificar que mantenían las distancias de seguridad, pero no llegó a desalojar a los aldeanos Omar Antuña

«La plaza es nuestra casa y ahora nos quieren echar a la calle»

Los hortelanos regresaron hoy al mercado en señal de protestas, sin tener la autorización municipal para instalar sus puestos en el interior de la plaza Hermanos Orbón

A. l. j.

Avilés

Lunes, 29 de junio 2020, 13:55

Nadie esperaba encontrarse hoy a los hortelanos vendiendo sus productos de la huerta en el interior de la plaza de los Hermanos Orbón, sin embargo ha habido unos veinticinco vendedores que han decidido desafiar la actual normativa municipal e instalar su puestos en los soportales, como solían hacer antes de que la crisis sanitaria del coronavirus obligase a modificar el aforo del mercado de los lunes. Esta semana no debían acudir a la plaza, ya que se está acondicionando la calle Rui Pérez para que se instalen en ella a partir de la semana que viene, sin embargo a las cinco de la mañana ya comenzaron a repartir sus productos por el interior de la plaza, en una estrategia inesperada con la que han querido reinvindicar su espacio en un mercado que llevan ocupando varias décadas y del que ahora sienten que les quieren echar.

«¡La plaza es nuestra casa y ahora nos quieren echar a la calle!», clamaban algunos vendedores a primera hora. «Hacen con nosotros lo que quieren. Primero nos mandaron al parque de El Muelle, donde no estábamos nada a gusto, y ahora nos quieren echar a la calle si ni siquiera avisarnos de forma oficial porque nos tuvimos que enterar por la prensa», reclamaba esta mañana Mari Carmen García, una hortelana de Illas que lleva más de 60 años vendiendo sus productos de la huerta en los soportales de Hermanos Orbón.

Para instalar su puestos con seguridad, los hortelanos decidieron medir las distancias entre ellos antes de ponerse a vender. Varios agentes de la Policía Local acudieron durante la mañana para revisar que cumplían la normativa, pero de momento no se les ha expulsado del recinto, ni se les ha sancionado por incumlir el decreto vigente emitido por el Ayuntamiento, que en todo caso solo les permitiría vender en El Muelle como han hecho las últimas semanas.

También se pasó por el mercado el gerente de La Plaza, Hugo Martínez, que se llevó una sorpresa al encontrarselos allí. «Tienen que entender que nadie les está tratando de perjudicar, pero no hay espacio suficiente para que cumplan las distancias de seguridad. Hoy no hay problema porque no han venido ni la mitad, pero no se les puede regular como a los vendedores ambulantes», reclama el gerente, que asegura que se ha visto obligado a denunciarles tras este movimiento. «He tenido que hacerlo porque están incumpliendo el decreto municipal y si no lo hago y viene la policía la sanción me la llevaría yo», lamenta.

Pero los hortelanos no lo ven así. «Nos están arrinconando. La prioridad debería ser buscarnos sitio a nosotros dentros, que somos los que vendemos aquí desde hace siglos, y después buscar sitio para los vendedores ambulantes. Pero lo hacen todo al revés porque les sale más acuenta y recaudan más con ellos», señalaba Alicia María Pérez, una vecina de La Luz que lleva 70 años vendiendo en el mercado.

Decreto municipal

Para entender el problema y la ilegalidad que han cometido los hortelanos esta mañana hay que remontarse al inicio de la pandemia. La primera semana de junio Asturias entraba en la fase 3 y el mercado de los lunes volvía a abrir al público, pero solo con la mitad de vendedores ambulantes por falta de espacio para cumplir las distnacias de seguridad y los límites de aforo. Por su parte, los hortelanos fueron reubicados en el parque de El Muelle. La semana pasado comenzaron las obras de reurbanización del entorno del parque, por lo que el Ayntamiento y la gerencia de La Plaza decidieron que la venta de productos de la huerta se trasladase de nuevo, en esta ocasión a la calle Rui Pérez, que se encuentra anexa a la plaza de los Hermanos Orbón. Los vendedores deberían haber esperado esta semana sin vender, mientras la calle se acondicionaba para ellos retirando el mobiliario urbano, pero han decido volver al interior con siete días de antelación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La plaza es nuestra casa y ahora nos quieren echar a la calle»