Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DEL BUSTO
AVILÉS.
Martes, 5 de julio 2022, 02:00
Dirección y sindicatos de Saint-Gobain iniciaron ayer en Madrid la tercera y última semana de negociaciones sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que plantea la salida de un centenar de trabajadores de la división de Sekurit, de los que 42 se encuentran en la fábrica de Avilés y el resto en Arbós y los servicios centrales.
Las partes abordan la última semana con posiciones muy distantes y sin apenas avances en una negociación que la dirección presenta como clave para el futuro de la empresa. Desde la semana pasada, comenzaron los contactos a todos los niveles para tratar de desbloquear una situación donde es urgente adoptar medidas. Y es que, después de cerrar 2021 con 3,9 millones de euros de pérdidas, Sekurit España afronta este ejercicio con la previsión de perder seis millones de euros, con lo que la presión de la dirección europea sobre el equipo español es máxima.
De momento, las partes abordaron ayer lunes una reunión por la tarde cuando, en el calendario inicial de negociaciones, era un día en el que no estaba previsto ningún tipo de encuentro.
Mientras tanto, se mantiene la huelga en la fábrica de Avilés que comenzó el pasado día 19 de junio. El paro es total y sólo entran los servicios mínimos, once personas de lunes a viernes, además de los camiones con el suministro necesario para el funcionamiento del horno float de Avilés.
Además, ayer los huelguistas recibieron la visita del histórico sindicalista de la Corriente Sindical de Izquierdas Juan Manuel Martínez, 'Morala', que les animó a mantener sus reivindicaciones. Hoy, los trabajadores de Saint-Gobain vuelven a manifestarse al igual que la semana pasada. Tan sólo cambia el sentido de la marcha, ya que se dirigen a Piedras Blancas, donde se reunirán con la alcaldesa, Yasmina Triguero, además de los partidos del gobierno. El recorrido comenzó a las once de la mañana desde la portería de La Maruca y la idea es llegar a Piedras Blancas sobre la una de la tarde.
En este contexto, las dos partes tienen cuatro días por delante para lograr un acuerdo. A pesar de las divergencias, en la cultura de Saint-Gobain existe una intensa tradición de largas negociaciones en las que se pactan soluciones que parecían imposibles.
De momento, la dirección de Sekurit ha incorporado a las conversaciones a sus homólogos de Glass. Aunque no les afecta el ajuste, podrían aplicar las prejubilaciones que se pacten para generar vacantes en su plantilla que serían ocupados por personal de Sekurit.
Ahora mismo, la principal exigencia del comité intercentros, integrado por los sindicatos Comisiones Obreras, SOMA-FITAG-UGT, CSI y CNT, es la retirada del expediente de regulación de empleo y abordar el plan industrial sin la amenaza de los despidos.
Hasta el momento, la dirección de Sekurit no se ha movido en ese sentido, defendiendo la reducción de personal es una parte de la reorganización con la que quieren recuperar los beneficios. El proyecto industrial de Sekurit, avanzado por su director general, José Antonio Piqueras en una entrevista exclusiva en LA VOZ, es incorporar a la planta de Avilés la línea de producción de recambios de alto valor añadido para compensar las pérdidas generadas por el mercado de fabricantes en España que les deja escaso margen y que se encuentra en pleno cambio de modelo de organización.
La propuesta no convence a los sindicatos, que consideran que la fábrica pierde potencial. Sin embargo, la dirección señala que es la única manera de recuperar la senda de los beneficios y poder optar a nuevos modelos.
También hay discrepancias sobre el envío de producción de la fábrica avilesina a Marruecos. Los sindicatos aseguran que se trata de una deslocalización y reclaman su regreso. Sin embargo, la dirección niega tal deslocalización y explican que la producción de Kenitra atiende a la fábrica de Renault en el mismo emplazamiento y, en todo caso, producir esos equipos en España sólo aumentarían las pérdidas de Sekurit España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.