Mariví Monteserín y Pelayo García en la presentación del plan de movilidad. Marieta

El plan de movilidad plantea crear nuevas líneas de autobuses y ampliar horarios

Propone instalar escaleras mecánicas en La Luz, nuevos itinerarios ciclistas y peatonales, aparcamientos disuasorios y cambios en la ORA

yolanda de luis

Avilés

Viernes, 18 de diciembre 2020, 13:32

Se abre el debate sobre el plan de movilidad que incluye la estrategia que seguirá el Ayuntamiento hasta el año 2030 en esta materia. Durante un mes se podrá presentar alegaciones a un documento que incluye la creación de nuevas líneas de autobuses y la ampliación de sus horarios. El documento presentado esta mañana por la alcaldesa, Mariví Monteserín, y el concejal de Movilidad, Pelayo García, incluye también la instalación de escaleras mecánicas en el barrio de La Luz; establecer siete itinerarios peatonales que conecten los barrios; nuevos carriles bici que unan Avilés y Castrillón, La Luz y el centro de la ciudad, y la plaza de España con el PEPA; cambios en la ORA con la incorporación de nuevas calles y modificación de las zonas naranjas; y la construcción de aparcamientos disuasorios en el PEPA y La Grandiella.

Publicidad

Un plan con una inversión inicial prevista de 16 millones de euros y que ya comenzó a aplicarse en las obras que se realizan en el entorno del parque de El Muelle con la restricción del tráfico, continuarán con las peatonalizaciones de Marcos del Torniello y La Merced, y las urbanizaciones de la plaza de El Carbayedo y de la de la calle La Paz en Versalles.

Las medidas para cambiar el transporte urbano en la ciudad han sido consensuadas con el resto de ayuntamientos de la comarca y ahora se negociarán con el Principado y el Consorcio de Transportes. El objetivo es lograr que la movilidad en la comarca sea del 80% en bus. La línea 1 se divide y no llegará a Castrillón, será de La Luz al Hospital San Agustín con frecuencias de quince minutos y la 2 pasará a ser de Piedras Blancas al Hospital San Agustín también con la misma frecuencia. Habrá también otras líneas que unan la capital de Castrillón y Parque Astur con la estación intermodal, y reforzar la línea de Luanco en las horas punta para dar servicio al PEPA. Además se crearán carriles bus en la avenida San Agustín y en Gutiérrez Herrero, habrá información puntual en las paradas de la frencuencia de los autobuses y se modificarán algunas de ellas.

La movilidad peatonal es otro de los ejes y en el centro de la ciudad aumentará hasta rondar el 60%, un 20% más que ahora con las nuevas peatonalizaciones propuestas y la restricción del tráfico rodado solo a residentes en todo el entorno del parque de El Muelle, incluida la calle La Muralla; en el entorno de Palacio Valdés se aplicará el mismo modelo de esta calle al resto de viales que contectan con Rivero y Llano Ponte; la calle Cabruñana cambiará el sentido del tráfico y también habrá modificaciones en el entorno del parque de Las Meanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad