Secciones
Servicios
Destacamos
RUTH ARIAS
AVILÉS.
Miércoles, 31 de julio 2019, 01:11
La sección sindical de Comisiones Obreras en el Puerto de Avilés exige a la Autoridad Portuaria que adopte «sin más dilación» medidas para evitar que se repitan tragedias como la del marinero vasco jubilado que falleció la semana pasada tras haber sido atropellado por una carretilla ... cuando se encontraba paseando por las instalaciones de la vieja rula mientras pasaba en Avilés sus vacaciones.
«El Puerto tiene que tomar las medidas oportunas y dotar de los medios necesarios, humanos y materiales, para que tragedias como esta vuelvan a repetirse», exigen desde el sindicato. Inciden en que «es su competencia y su responsabilidad, no solo adoptarlas, sino velar porque se cumplan y que las actividades que se realizan dentro de la zona de servicio del puerto se lleven a cabo en condiciones de seguridad».
Señalan que, a pesar de que hay cámaras de videovigilancia, «estas no evitan ni los accidentes ni los sucesos» y piden la «presencia permanente» de la Policía Portuaria para «ordenar la caótica zona en la que se ha convertido el muelle pesquero». Exponen que esta zona se halla abierta al público y a vehículos «sin ningún tipo de control» y piden que se convierta «en un entorno más seguro».
Sus críticas y exigencias no solo se dirigen, no obstante, a la Autoridad Portuaria, sino también a la ciudadanía en general para concienciar sobre los riesgos que existen en esta zona. «Al tratarse de una zona de trabajo, ya pesar de entender el potencial atractivo para pasear a la vera de la ría, contemplando las embarcaciones y el duro trabajo que realizan los que en ellas se ganan la vida, el muelle pesquero es un lugar nada recomendable para su uso como zona lúdica o de esparcimiento», explican.
En este sentido, Comisiones Obreras recuerda que en temporada estival hay unas visitas guiadas a la rula que «de una manera controlada, son la mejor opción para conocer a la perfección tanto la zona como el trabajo que en ella se realiza».
Además, el sindicato también ha agradecido «la rapidez y el buen hacer» del equipo sanitario que se desplazó a la zona el día del accidente y el equipo de la Policía Portuaria que intervino, aunque pone el acento en que eran «los únicos efectivos disponibles en ese turno para toda la zona de servicio del puerto». Destaca que «hicieron todo lo que estaba en su mano para tratar de evitar el fatal desenlace».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.